

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dio a conocer que ningún productor agrario, que conduzcan de cero a diez hectáreas, quedará excluido del Fertiabono, para facilitar la compra de fertilizantes sintéticos nitrógeno, potasio y fósforo (NPK), y asegurar la campaña agrícola 2022-2023.
Se destaca que el monto mínimo para unidades agrícolas de hasta 0.50 hectáreas será de S/ 389.00 que proviene de determinar un apoyo monetario.
Además, el monto para unidades agrícolas mayores a 0.50 hasta 1 hectárea recibirá un monto de S/ 745.00, mientras la asignación máxima para unidades agrícolas hasta 10 hectáreas, queda determinado en S/ 7,447.
Para acceder al Fertiabono, los productores agrarios deberán estar debidamente registrado en el Padrón de Productores Agrarios (PPA); conducir unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de cero a diez hectáreas que utilicen fertilizantes químicos, y cultivar los productos priorizados por el Midagri.
Los cultivos priorizados son arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol frijol castilla, frijol de Palo, frijol zarandaja, garbanzo, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, mandarina, mango, manzana, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria y zapallo.
El proceso de pago se hará en los próximos días a través de las oficinas del Banco de la Nación a nivel nacional.
Los productores beneficiarios tienen como plazo máximo hasta el viernes 30 de junio de 2023 para efectuar el cobro respectivo, sin lugar a prórroga.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas