

El programa Agro Rural inició con la implementación de los servicios de extensión agraria rural tras publicarse los resultados del IV Concurso SEAR 2022. En ese sentido, hasta la fecha, se ejecutaron 450 servicios de extensión agraria rural en las regiones Cajamarca, Piura, La Libertad, Amazonas, San Martín, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Apurímac y Arequipa.
Trabajo en favor del agro
Los 450 servicios de extensión agraria rural ejecutados hasta la fecha en 55 agencias agrarias de las 11 regiones del ámbito de intervención se dividen de la siguiente manera: 280 servicios agrícolas, 161 en ganadería y 9 en temas forestales.
Además, se prevé que para fines del 2022, se implementarán en total 550 servicios de extensión agraria rural: 100 ya se están implementando tras los resultados del IV Concurso SEAR 2022.
Igualdad de género
Pensando en fortalecer la lucha por la igualdad de género, en lo que va del 2022; Agro Rural, a través de los SEAR, ha capacitado a 10,435 productores varones, 7,168 mujeres y 2,488 jóvenes productores, que suman un total de 17,603 productores agrícolas, los que además fueron asistidos técnicamente en favor de la agricultura familiar.
Equipamiento útil
Cabe resaltar que con el objetivo de optimizar estos servicios de extensión agraria, Agro Rural ha dotado con 110 motocicletas, 110 laptops y 55 proyectores a las 55 agencias agrarias que conforman el ámbito de intervención de los SEAR.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas