

Con la finalidad de impulsar el desarrollo de las familias agricultoras de productos ancestrales se lanzó el aplicativo Kusikuy, el cual impulsará la venta agrícola a domicilio de los productos ancestrales peruanos.
La iniciativa, que significa “alegría” en quechua, conectará a los consumidores peruanos con más de 500 familias de agricultores tradicionales que cultivan alimentos ancestrales.
Kusikuy ofrece más de 70 alimentos naturales y ecológicos cultivados en comunidades altoandinas de Cusco, Puno, Huancavelica y Apurímac, territorios que han sido reconocidos como patrimonio cultural y natural por la FAO, que los cataloga con el sello de Sistemas Importantes de Patrimonio Agrícola Mundial.
“Además, son especies de alimentos nativos en peligro de extinción que han sido rescatadas por agricultores que han conservado sus semillas y modo de cultivo por generaciones”, afirmó el ministro del Ambiente, Modesto Montoya.
Entre los productos que se comercializan vía la aplicación figuran la quinua negra, la mashua, la oca, diversas variedades de maíces, papas nativas, o el chuño negro, entre otros, que llegarán a las mesas de los peruanos sin intermediarios y bajo la marca Agrobio.
Los consumidores interesados por adquirir estos productos solamente deberán pagar una tarifa plana de seis soles (tarifa plana) para contar con ellos en sus domicilios. “Estamos orientados a difundir esta iniciativa, con apoyo de las instituciones involucradas, para contribuir al desarrollo social y económico de los pueblos andinos”, manifestó Montoya.
Financiamiento
Kusikuy contó con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), a través de su Proyecto GEF Agrobiodiversidad-SIPAM en alianza con la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) y, por supuesto, con las comunidades de agricultoras y agricultores de los distritos andinos donde está presente el proyecto.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas