

La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul tiene planifica ejecutar 248 qochas, 53,857 zanjas de infiltración y 29 hectáreas de reforestación en el Bloque I (junio) en las zonas altoandinas del país.
Las regiones beneficiadas con estas obras serán Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima y Puno, con el objetivo de generar la seguridad hídrica e incrementar el desarrollo de infraestructura de riegos en comunidades campesinas o centros poblados de los Andes.
En total, este año Sierra Azul proyecta culminar más de 500 qochas a fines de año.
“Es importante mencionar que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través de SIERRA AZUL viene realizando arduos esfuerzos para asegurar el recurso hídrico en las partes altas de los andes, beneficiando así al productor agrario”, puntualizó Ponce.
Como se sabe, las qochas son reservorios naturales de agua de lluvia. Entidades como la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul los cerca con diques de hasta 3 metros de altura para conservarlas y a través de la filtración asegurar el riego, en especial en las épocas de sequía. La solicitud para esta intervención lo realiza el gobierno local donde se encuentra el espejo de agua.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas