

En el marco de la 37ª Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Rómulo Antúnez, manifestó que el Gobierno del Perú está comprometido en promover la agricultura orgánica para enfrentar la coyuntura de altos precios de los alimentos e insumos.
“Se trata de una oportunidad para relevar el cultivo orgánico, y que desde el Gobierno del Perú estamos promoviendo toda la cadena de la producción orgánica, sobre todo, la producción de fertilización orgánica”, sostuvo en su discurso.
Destacó que el Midagri ha previsto quintuplicar la provisión de guano de islas de 20 mil toneladas registradas el 2021 a más de 102 mil toneladas en este año, a fin de atender a productores de agricultura familiar.
El viceministro Antúnez, reconoció que aunque no será suficiente para enfrentar el alza de los precios de los fertilizantes, resulta también necesario fomentar desde la FAO alianzas “para que por lo menos, el flujo de fertilizantes y de la alimentación no se vea afectada por la crisis, y especialmente, por el conflicto bélico y las sanciones a países productores de combustibles y fertilizantes”, subrayó.
La 37ª Conferencia internacional se lleva a cabo en Quito, Ecuador, desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril de 2022.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas