

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), invitó a todos los agricultores a participar de la plataforma de Catálogo Virtual de Productos Agrarios, que les permitirá acceder a potenciales compradores de alimentos.
Informó que el objetivo es brindar a los productores agrarios mayores oportunidades comerciales en el mercado para obtener mejores ingresos.
El Catálogo Virtual es una plataforma tecnológica que registra la oferta comercial de productores agrarios, con el fin de lograr el contacto con compradores (hogares, tiendas minoristas, mayoristas, restaurantes, etc), que podrán ofrecer mejores precios por los productos agrícolas, pecuarios y forestales, que se producen y consumen en todo el territorio nacional.
La plataforma actualmente expone más de 840 productos agrarios de 328 productores, ubicados en las 24 regiones del país. Desde su lanzamiento, en julio 2020, se han recibido más de 58 mil visitas y registrado en la plataforma más de 1,900 usuarios, como compradores interesados en adquirir algún producto del catálogo. En la plataforma se ha identificado, inclusive visitas de países tales como Estados Unidos, España, México, entre otros.
Además, próximamente se incorporan a la plataforma nuevas funcionalidades complementando el aprovechamiento de las oportunidades comerciales por parte de los productores agrarios.
Se pueden resaltar como mejoras:
-El autorregistro, que permitirá gestionar desde la misma plataforma el registro al productor de manera automática desde cualquier lugar y a cualquier hora de manera rápida y sencilla.
–Servicio de envío de productos a nivel nacional, para lo cual el Midagri ha firmado el 16 de febrero de 2022 un convenio con el operador logístico SAVAR, el cual brindará servicios de envío de productos agrarios con tarifas preferenciales a todos los productores que son parte del Catálogo virtual de productos agrarios.
Es importante resaltar que el Catálogo representa una opción para el productor agrario en incrementar sus ingresos, permitiendo su empoderamiento y fortalecimiento de sus capacidades comerciales.
A su vez, para el usuario o potencial comprador, el catálogo es una oportunidad para adquirir productos de calidad, con precios justos y, sobre todo esta acción impactará de manera positiva y directa en los productores agrarios de zonas rurales de la agricultura familiar. Las regiones con mayor número de productores registrados son: Lima, Junín, Cusco, Pasco, y Arequipa; y los productos que reciben más consultas son: miel de abeja, palta y otras frutas.
Finalmente, los productores que desean ser parte de esta plataforma virtual del MIDAGRI, solo se debe cumplir con los requisitos: RUC (persona natural o jurídica); Registro Sanitario (para productos procesados); fotos del producto y de las áreas sembradas, y constancia de ser productor.
Para los interesados en comprar los diferentes productos del catálogo se pueden ingresar a través del siguiente link: https://catalogo.midagri.gob.pe/ , y registrarse en simples pasos o escribir al WhatsApp 969 593 605 para solicitar mayor información.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas