

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea Choquechambi, anunció una política de diálogo con los grandes, medianos y pequeños productores del campo para promover el desarrollo de la agricultura y mejorar la calidad de vida del campesino.
“Nosotros hemos venido para sumar los máximos esfuerzos y seguramente vamos a reunirnos con los funcionarios y agricultores de la costa, sierra y selva, con los pequeños, medianos y grandes empresarios porque necesitamos estar unidos a favor del agro”, sostuvo.
También expresó que desde del ministerio se promoverá una plataforma nacional del agro, y dialogar con todos sectores para encaminar la Segunda Reforma Agraria, “y para el éxito de ello, debemos trabajar unidos que es fundamental para desarrollar el agro”.
El ministro Zea señaló que el principal reto de su gestión es mejorar la condición de vida del productor agrario.
“El campesino no puede ser sinónimo de pobreza y nosotros desde del Midagri nos vamos a encargar que no sea así. Por ello, hemos venido a trabajar por los agricultores, ganaderos, maiceros, cafetaleros y demás productores; vamos a recorrer a lo largo y ancho del país, no habrá más abandono, ni olvido de los agricultores”, subrayó.
Perfil agrario
El ministro Oscar Zea es un profesional con más de 25 años de experiencia en los sectores público y privado, así como congresista de la República para el período 2021-2026 y actual integrante de la Comisión Agraria del legislativo.
Asimismo es autor del proyecto de la ley de la Segunda Reforma Agraria y coautor de la ley 31360 que declara de interés nacional y de necesidad pública la emergencia alimentaria a nivel nacional, así como de la campaña agrícola 2021-2022.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas