

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició un proyecto de cultivo de piña en 14 caseríos de los distritos de San Gabán (Puno), Mazuko (Madre de Dios) y Camanti (Cusco), con la instalación de 184,000 hijuelos de dicha fruta de las variedades Golden y Hawaiana, en medio de 46 hectáreas de cítricos. Se espera beneficiar a 88 familias productoras.
Los beneficiarios de esta iniciativa recibieron asistencia técnica en la preparación de terreno, diseño de instalación, apertura de hoyos, abonamiento de fondo con cal agrícola, selección y desinfección de hijuelos por tamaño y finalmente la plantación de los hijuelos de piña en campo.
Además del control fitosanitario para combatir a las plagas y enfermedades, con la finalidad de garantizar la cosecha dentro de los 12 a 14 meses aproximadamente.
Para fines de febrero, otras 44 familias recibirán un total de 276,000 hijuelos de piña, que serán asociados a los cultivos de cítrico (limón, lima naranja, mandarina híbrida y naranja valenciana) instalados en el 2021.
Hasta el momento, Devida invirtió un total de 673,440 soles, como parte del Programa Presupuestal de Desarrollo DAIS, el mismo que el próximo año permitirá a los agricultores contar con material genético disponible para continuar ampliando nuevas áreas en sus fincas, que garantizará la producción de la piña con calidad y en cantidad, hecho que conllevará a dinamizar la economía familiar en las zonas de intervención, informó la agencia Andina.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas