

En el marco de la delegación de facultades otorgados por el Congreso de la República, el Poder Ejecutivo otorgó beneficios tributarios a los productores forestales y de fauna silvestre, como la reducción de tasas del impuesto a la renta y la depreciación acelerada, a partir del ejercicio gravable 2022.
Según el Decreto Legislativo N° 1517, publicado en el diario Oficial El Peruano, el objetivo es contribuir con la reactivación económica del país y al cierre de brechas sociales. Se trata de una ampliación de lo que se aplica al sector agrícola. Está dirigida a las personas naturales o jurídicas receptoras de rentas de tercera categoría, a fin de apoyar en sus ingresos y rentabilidad.
Respecto al impuesto a la renta, se aplicarán tasas reducidas, las cuales ascienden a 15%, 20% y 25%, según los ingresos netos percibidos y el ejercicio gravable en vigencia (tasas previstas en el inciso “a” del artículo 10 de la Ley N.º 31110).
Lo referido a la tasa de depreciación se aplicará sobre el monto de inversiones en obras de infraestructura destinadas al manejo y aprovechamiento forestal y de fauna silvestre como, por ejemplo, plantas de transformación, de producción, entre otros, realizadas hasta el 31 de diciembre de 2025.
Para la mejor implementación de esta normativa, mediante decreto supremo, el Poder Ejecutivo dictará las normas reglamentarias y complementarias que sean necesarias.
Cabe mencionar que en un estudio realizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) evidenció el aporte del sector forestal del 1.04% al PBI de la economía peruana.
Por ello, de acuerdo con el Serfor, estos beneficios tributarios son importantes herramientas para la generación de inversiones, que ayuden a reducir la brecha de infraestructura y equipamiento existente en el país, y que impulsen el desarrollo del sector con la generación de empleo y mejores ingresos a la población. Además, se fomentará la inclusión económica y social y la formalidad en el sector forestal y de fauna silvestre.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas