

Un total de 108 productores cafetaleros, cacaoteros y frutícolas organizados en 23 organizaciones y cooperativas de la selva de Puno, en cuatro días lograron vender más del 90% de sus productos en la Expo Vida Festival de Productos Alternativos de Puno y Juliaca.
El evento fue organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en alianza con las municipalidades de Sandia, San Juan del Oro, San Pedro de Putina Punco, Quiaca, Alto Inambari y Yanahuaya, en la región Puno.
Asimismo, fue realizado del 16 al 19 de diciembre en las ciudades de Puno y Juliaca, permitió vender más de 18 mil productos derivados del café, cacao y frutales, que representa un ingreso económico total de S/ 182,800. Ello contribuyó a la reactivación económica de las familias agricultoras participantes en la Expo Vida 2021.
Los productos más vendidos fueron el café tostado y molido, seguido por la pasta pura de chocolate, néctares de papayita andina, jalea de cacao, grano seco de cacao, néctar de fruta, chifles de plátano, mermelada de frutas, pasta de cacao, nibs de cacao, bebidas de café y fruta, crema de café y cacao, miel de abeja, destilado de café, panetones, chocolates y chocotejas, mazorcas y granos de cacao, jalea de cacao, además de frutas como piña, granadilla, palto, plátano, aguaymanto y otros.
Además, el evento permitió a las organizaciones y cooperativas a formalizar futuras transacciones comerciales por un monto mayor a 44 mil soles de productos como café tostado y molido, pasta de cacao y chocolate bitter, mermeladas y néctares. Cabe destacar que el monto de estas transacciones puede seguir aumentando en un futuro.
El 90% de los productores de las asociaciones y cooperativas participantes de la Expo Vida, son asistidas por el equipo técnico de Devida y las municipalidades de Sandia, San Juan del Oro, San Pedro de Punco, Yanahuaya, Quiaca y Alto Inambari, quienes recibieron capacitación en cómo mejorar la calidad de sus productos, post cosecha, transformación, valor agregado y comercialización de sus productos orgánicos.
Durante la feria, Devida realizó la degustación de más de 3 mil tazas de café en sus diversas presentaciones como el capuchino, expreso, americano, moka y otros preparados por campeones nacional en barismo Anibal Kovalef y Francisco García, quienes con la animación del cafeteador Omar Moreno, realizaron el show de barismo y arte latte.
Por primera vez en Puno, se desarrolló el I Campeonato Regional de Barismo con la finalidad de promover el consumo del café. De igual modo, se llevaron presentaciones artísticas de danza y música.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas