

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) clausuró el año 2021 con 1,132 productores graduados como expertos en Buenas Prácticas Agrícolas y Pecuarias en la región Lambayeque.
Esto, tras ejecutar 66 Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs) en el primer y segundo semestre del año: 33 ECAs de enero a junio y 33 de julio a diciembre.
De acuerdo al registro oficial, el presente año el Senasa desarrolló ECAs en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en cultivos de maíz amarrillo, papa, arveja, frijol bayo, lenteja, cítricos, zanahoria, y banano; y en Buenas Prácticas Pecuarias (BPP) correspondientes a la producción lechera de bovinos, cárnica de porcinos y crianza de aves.
Las ECAs se desarrollaron en las zonas agrícolas y ganaderas de los distritos de Chiclayo, Chongoyape, Ciudad Éten, Incahuasi, Jayanca, José Leonardo Ortiz, Mochumí, Monsefú, Mórrope, Motupe, Olmos, Pátapo, Picsi, Pimentel, Pítipo, Reque, San José, Túcume y Tumán.
Escuelas de Campo
Las ECAs son una metodología de aprendizaje no convencional, participativo y vivencial en la que los productores aprenden haciendo, intercambiando conocimientos y experimentando directamente, usando el campo de cultivo como lugar de enseñanza y aprendizaje.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas