


Pequeños y medianos agricultores del centro poblado de Pilcollama del distrito de Cochas, región Junín, han aprendido técnicas para mejorar el cuidado del cultivo de papa, durante el curso “Identificación y control de plagas y enfermedades en el cultivo de papa”, organizado por la Estación Experimental Agraria Santa Ana del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Mediante esta capacitación, realizada en las parcelas demostrativas ubicadas en la zona campesina, el INIA ha transferido tecnologías para la aplicación de abonamiento ecológico, identificación de plagas, producción de semillas de calidad, conservación de suelos agrarios, producción de material genético, entre otros.
Con estas acciones se busca que los agricultores no solo gestionen de forma eficiente la presencia de plagas y enfermedades en el cultivo, sino que además puedan mejorar la calidad y competitividad de la producción agrícola mediante el uso de semillas con alto valor genético y buen rendimiento.
El objetivo del trabajo realizado por el INIA es contribuir con la economía del agricultor y resguardar su seguridad alimentaria.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas