

Gran expectativa viene generando la producción de palta hass en la agricultura familiar de Huancavelica.
La producción de palta hass se desarrolla desde enero hasta mayo de cada año. En la campaña 2021 se ha logrado certificar más de 4,732 toneladas que fueron destinadas China, Tailandia, Unión Europea, Corea del sur, Estados Unidos, Argentina y Chile.
De acuerdo al reporte oficial, se tiene un crecimiento del 300% a comparación de la campaña pasada, que logró la certificación de 783 lugares de producción, que representaron un total de 483 hectáreas de palta certificada.
Capacitación
Por otro lado, un total de 150 profesionales, técnicos y líderes agrarios, recibieron una capacitación del Senasa sobre la importancia de certificación fitosanitaria de lugares de producción destinada a la exportación.
Con esta capacitación desarrollada en la localidad de Quichuas-Tayacaja se busca difundir las medidas fitosanitarias que se aplican en el proceso de exportación sean conocidas por los agentes que intervienen en la cadena agroexportadora.
Mediante la certificación de lugares de producción se verifica que los agricultores hayan ejecutado las Buenas Prácticas Agrícolas – BPA, realicen actividades de control y supresión de moscas de la fruta y otras plagas cuarentenarias.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas