Facebook Twitter Instagram Soundcloud Youtube Email Enlace
  • miércoles 05 de febrero del 2025

Agricultores anuncian huelga los días 22 y 23 de noviembre

Los trabajadores del Sinatrama señalan que el Midagri ha incumplido una serie de demandas.

11 de noviembre del 2021

Los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Ministerio de Agricultura (Sinatrama) anunciaron el inicio de un paro de 48 horas el lunes 22 y martes 23 de noviembre, tras considerar el incumplimiento de una serie de demandas interpuestas ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El secretario general del Sinatrama, Samuel Huincho, señaló que los trabajadores que realizan labores en condición de grupo de rotación permanente, asignado al Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), se encuentran hasta la fecha con la escala remunerativa del año 1998.

“En el año 2016 obtuvimos una sentencia favorable de un laudo arbitral, el mismo que fue judicializado. Asimismo, logramos un convenio colectivo 2013-2014 y otro 2018-2019, además de un segundo laudo en el año 2019. Sin embargo, el Ejecutivo no ha cumplido con la ejecución de ninguno de los acuerdos y sentencias judiciales, pese a tener tres actas extraproceso suscritos en los últimos años”, indicó.

En este sentido, los trabajadores del sector agricultura refieren que se han agotado todos los mecanismos de negociación y por ello se ven obligados a acatar una paralización general.

Los trabajadores señalan que Agro Rural tiene presencia a nivel nacional con 20 Unidades Zonales y 92 Oficinas Zonales, y que ejecutan más de la tercera parte del presupuesto del pliego 013. Sin embargo, la remuneración de los trabajadores es menos de la mitad de lo que paga Senasa, Serfor y ANA.

Agricultores en emergencia

Durante el estado de emergencia, los trabajadores de Agro Rural han continuado laborando con normalidad y producto de ello, han fallecido varios colaboradores. Sin embargo, el Ejecutivo nunca los ha tomado en cuenta para otorgarles un bono, explicó Huincho.

Ante ello, los sindicalizados advirtieron que, de no atenderse sus demandas, podrían iniciar una huelga nacional indefinida.

“En estos dos días de paralización, los trabajadores, sus familias y los usuarios esperamos que las autoridades, en lugar de reprimirnos, reflexionen y nos llamen para implementar los convenios colectivos, los laudos arbitrales y la homologación de remuneraciones, dando por superado el conflicto”, puntualizó.

 


Opiniones / Comentarios de otras personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierda las últimas noticias

Registrate con una cuenta gratuita y recibiras toda la noticia sobre sus temas favoritos.

Anterior