

El miércoles 3 de noviembre se retomaron los talleres de trabajo para la actualización del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura al 2030, con la participación de la sociedad civil organizada, titulares y representantes de las instituciones públicas y privadas, empresas, cooperación técnica, entre otros.
La finalidad es identificar y validar las acciones estratégicas para lograr un mejor uso y cuidado del agua de la cuenca, enmarcadas en las líneas: agua potable y saneamiento, usos productivos, protección contra eventos extremos, conservación del ambiente y gobernanza para la prevención de conflictos hídricos que conlleve a alcanzar la seguridad hídrica en Piura.
En este proceso de actualización, que inició en agosto del 2021, se cuenta con un diagnóstico participativo de los problemas, brechas y potencialidades en la gestión de este recurso; con el que se construyó una propuesta preliminar de la visión de la cuenca Chira Piura al 2030.
Los talleres, convocados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura y la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla, se desarrollarán también el 4, 9, 10 y 11 de noviembre mediante grupos focales.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas