

La Segunda Reforma Agraria impulsará el desarrollo de los pequeños productores con visión empresarial, sostuvo el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancha, en una nueva cumbre agraria regional en el norte del país.
El Midagri planteó nueve ejes en una Segunda Reforma Agraria. Recogerá la voz de los representantes gremiales en una etapa de elaboración de lineamientos definitivos, con miras a la construcción de una política agrícola descentralizada.
“Vamos a trabajar en estrecha coordinación con los gobiernos regionales, autoridades locales, gremios y organizaciones agrarias porque la prioridad del gobierno es buscar el desarrollo rural de nuestros productores de la Agricultura Familiar”, acotó.
Para ello, expresó que la mejora de las condiciones de los productores no solo se hará con la intervención del Midagri, sino también se contará con la participación de otros ministerios, como el MTC, Midis, Produce, Salud, Educación, Mincetur para abordar la problemática rural.
Riego
“También desde el ministerio impulsaremos un programa de microrreservorios, presas y represas porque necesitamos fortalecer el sistema de riego, necesitamos riego tecnificado, y esta labor debe ser un trabajo compartido con las comunidades campesinas”, aseveró.
Sostuvo que para el sector Agricultura la promoción de la gestión adecuada de los recursos hídricos es una prioridad de la segunda reforma agraria, y una de las principales acciones del ministerio es garantizar la seguridad hídrica a los agricultores.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas