

En el marco de la iniciativa “Hambre Cero” que impulsa el Gobierno del Perú, el Senasa orientó técnicamente a representantes del Programa Qali Warma, para la adquisición de productos frescos e inocuos.
Como se sabe, a partir de este año Qali Warma incorporará en desayunos escolares productos frescos provenientes de la agricultura familiar, que llegarán a más de 137,000 niñas y niños de la región Arequipa.
Para lograr los objetivos, se requiere el involucramiento de los gobiernos locales, quienes serán el principal nexo entre Qali Warma y las asociaciones de pequeños agricultores; por ello, se realizó una primera una jornada de capacitación virtual con los equipos técnicos de 33 comunas distritales.
Durante la actividad, se contó con la participación de representantes de la Gerencia Regional de Agricultura, así como la intervención de un consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación– FAO Perú.
En su momento, los especialistas del Senasa explicaron los requisitos para lograr la autorización sanitaria de un establecimiento de procesamiento primario de alimentos; así como las responsabilidades de todos los actores de la cadena alimenticia, desde el campo a la mesa.
Por su parte, la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa mencionó que en la región existen alrededor de 115 asociaciones agrarias, quienes podrían participar de la entrega de los productos frescos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas