

Un total de 51 familias de 6 comunidades campesinas del distrito de Cuyocuyo, en Puno, se beneficiaron con las retribuciones otorgadas por el Ministerio del Ambiente (Minam), por un valor de S/ 22,000, en reconocimiento a su labor de recuperación de 22 cultivares de papa, oca, olluco y añu (mashua), que estaban en peligro de desaparecer.
El acto de entrega se realizó en un evento virtual que contó con la participación del ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, quien manifestó que los agricultores de dicho distrito están «preservando la seguridad alimentaria, a través de la siembra y cosecha de variedades y razas en peligro de especies de papa, mashua, oca, entre otras».
Asimismo, dijo que este es «un merecido incentivo, a través del programa de Recompensa por Servicios de Conservación de Agrobiodiversidad (Resca), el cual premia estas prácticas que se están replicando en otras zonas como Huancavelica, Cusco y Apurímac».
En su mensaje transmitido vía virtual, destacó el esfuerzo del Estado para apoyar el trabajo de las familias agricultoras conservacionistas.
Retribución por conservación
El Minam, en colaboración con Bioversity International, impulsa el mecanismo de Retribución por Servicios de Conservación de la Agrobiodiversidad (ReSCA), iniciativa que busca generar acuerdos de conservación y uso sostenible de cultivares nativos con alto riesgo de desaparición en el país. Para este año, se ha previsto entregar retribuciones por un valor aproximado de S/ 190,000, en las mencionadas regiones.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas