

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) estableció requisitos fitosanitarios de cumplimiento obligatorio para la importación de material de propagación de cerezo (Prunus avium, Prunus cerasus, Prunus avium x Prunus mahaleb y Prunus avium x Prunus pseudocerasus) de origen y procedencia de Chile. Fue mediante la Resolución Directoral N°0017-2021-Midagri-Senasa-DSV.
El envío deberá contar con el permiso fitosanitario de importación emitido por el Senasa, obtenido por el importador o interesado, previo a la certificación y embarque en el país de origen o procedencia. Las plantas procederán de viveros registrados y autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero – SAG de Chile para la certificación oficial de exportación.
El SAG remitirá anualmente, a inicios de cada temporada de exportación, la relación actualizada de viveros autorizados para exportar a la República del Perú. El envío vendrá acompañado de un certificado fitosanitario oficial del país de origen.
Para plantas sin hojas de cerezo (Prunus avium, Prunus avium x Prunus mahaleb, Prunus avium x Prunus pseudocerasus), el material procede de plantas madres oficialmente inspeccionadas por la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria – ONPF y, mediante análisis de laboratorio (análisis PCR), encontrado libre de Apple stem grooving virus (ASGV) Arabis mosaic virus, Cherry green ring mottle virus, Cherry necrotic rusty mottle virus, Cherry virus A (CVA), Peach latent mosaic viroid (PLMV), Prune dwarf virus (PDV), Strawberry latent ringspot virus (SLRSV), Rhizobium rhizogenes; y, por medio de cultivo, encontrado libre de Pseudomonas syringae pv syringae y Pseudomonas syringae pv. morsprunorum.
4.1.3. Producto libre (corroborado mediante análisis de laboratorio) de Aculus fockeui, Bryobia rubrioculus, Panonychus ulmi, Leucostoma persoonii, Monilinia laxa, Phytophthora cryptogea, Phytophthora megasperma, Podosphaera tridactyla, Rosellinia necatrix, Pratylenchus penetrans, Pratylenchus vulnus, Paratrichodorus porosus, Pratylendhus loosi, Pratylenchus neglectus.
4.1.4. Producto libre de Aonidiella citrina, Ceroplastes ceriferus, Epidiaspis leperii, Grapholita molesta, Lobesia botrana, Naupactus xanthographus, Parthenolecanium persicae.
Muestreo virológico y bacteriológico
Solo para las exportaciones que se realicen durante el año 2021, se aceptará que el muestreo virológico y bacteriológico de las plantas madres se realice después de la extracción del material para la propagación, el cual será realizado al 100% del lote, previo a la exportación.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas