

Agrobanco informó que el saldo de su nueva cartera, que al cierre de julio de 2021 asciende a S/ 129.2 millones, creció en 79 % respecto a julio del año pasado; con una mora promedio de 9.38 % en el primer semestre de este año, indicador que demuestra un buen cumplimiento de pago por parte de los pequeños productores agrarios, así como mejoras en los procesos crediticios y de riesgos que viene implementando el banco.
La nueva cartera está conformada por créditos que vienen otorgándose a los pequeños productores desde enero de 2019, de conformidad a la Ley N° 30893, que estableció entre otros aspectos, un límite máximo de crédito individual al pequeño productor de hasta 15 UIT; es decir de S/ 66,000 en 2021.
El Banco Agropecuario informó que el aumento de las colocaciones y el sano crecimiento se debe a los cambios normativos internos y al reforzamiento de su plana gerencial que viene llevando a cabo su Directorio, el cual tiene como uno de sus objetivos, orientar a la institución financiera a la especialización en microfinanzas rurales.
Créditos no minoristas
Respecto al total de la cartera de créditos no minoristas, es decir, préstamos que fueron otorgados antes del 2017 a grandes empresas, Agrobanco informó que esta asciende a S/ 587.8 millones y que el 97.5 % de dicha cartera se encuentra vencida y en cobranza judicial.
Asimismo, indicó que un gran porcentaje de los créditos no minoristas que se encuentran en cobranza judicial, están cubiertos con garantías hipotecarias y su recuperación está sujeta a los tiempos y plazos del Poder Judicial.
En ese marco, se estima que para el último trimestre del presente año se inicie la ejecución de las garantías, en razón al avance de los procesos judiciales, que en lo que resta del presente año y del 2022, se proyecta recuperar un aproximado de S/ 87 millones.
Avance de la inclusión financiera
En julio último, Agrobanco batió récord de desembolsos con S/ 66.4 millones para préstamos agrícolas y pecuarios, beneficiado así a los pequeños productores de la agricultura familiar a nivel nacional. Este monto superó en 37 % al último récord mensual obtenido en setiembre de 2017 (S/ 48.6 millones).
En cuanto al periodo de enero a julio de 2021, el Banco Agropecuario benefició a 37,754 pequeños productores agropecuarios con S/ 354.5 millones en créditos para elevar su producción.
De este monto, el 36 % fue desembolsado con el beneficio del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), es decir S/ 128.6 millones en créditos para apalancar la producción de 10,735 pequeños agricultores.
Fondo Agroperú
El otro 64% del total de desembolsos que realizó Agrobanco en el periodo enero-julio de 2021, se realizó con recursos del Fondo Agroperú a través del Programa de Financiamiento Directo. Es decir, S/ 225.9 millones, beneficiando a más de 27 mil pequeños productores agropecuarios.
Cabe resaltar que desde julio 2020, fecha en la cual se reestructuró el Fondo Agroperú y se implementaron nuevos Programas de Financiamiento Directo, hasta julio 2021, Agrobanco ha aprobado créditos por S/ 407 millones; el cual representa un avance del 92.5 % del monto asignado al Fondo Agroperú por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), con ello se ha logrado beneficiar a más de 41 mil pequeños productores agropecuarios organizados, en dicho período.
Finalmente, Agrobanco enfatizó que tiene previsto comprometer todos los recursos de este programa en el mes de agosto, a fin de que el Midagri inicie las gestiones para asignar S/ 400 millones adicionales al Fondo Agroperú, recursos que ya se encuentran presupuestados para el presente año.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas