

Con el objetivo de uniformizar los criterios técnicos-operativos y reducir los casos, ha sido aprobado el Protocolo nacional para el tratamiento y control de sarna en vicuñas (Vicugna vicugna).
Senasa, Serfor y Sernanp elaboraron de manera conjunta el protocolo sanitario, que será de suma importancia debido al actual incremento de los casos de sarna en vicuñas reportados en el país, para lo cual se hará uso de los criterios consensuados para el tratamiento, prevención y control de esta enfermedad.
La sarna es una enfermedad parasitaria producida por el ácaro Sarcoptes scabiei var. aucheniae, que afecta la piel de las vicuñas sin distinción de edad y sexo; provoca picazón, costras y caída de su valiosa fibra. Su principal medio de contagio son los revolcaderos y la convivencia con animales infestados.
Procedimiento
El documento establece que, los titulares de manejo deberán informar la presencia de sarna en las vicuñas al gobierno regional de su localidad, para que inicie las coordinaciones con el Senasa, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) del Serfor, el Sernanp, la Dirección Regional Agraria o proyectos vinculados al manejo de vicuñas.
Durante el chaccu de vicuñas, las tres instituciones públicas brindarán acompañamiento técnico a los titulares de manejo, para evaluar la condición sanitaria de los camélidos sudamericanos, separar los ejemplares enfermos y aplicar tratamiento como lo indica el protocolo sanitario, así como se evaluará los factores que estuvieran predisponiendo la infestación de este ácaro en esta especie.
El protocolo tiene aplicación en las regiones donde se realizan las actividades de manejo y aprovechamiento sostenible de vicuñas, con el asesoramiento y supervisión de los profesionales de los Gobiernos Regionales.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas