

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la empresa PetroTal Perú, se unieron para fortalecer el desarrollo sostenible de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, ubicada en la región Loreto.
Pedro Gamboa, jefe del Sernanp, destacó el renovado Centro de Conservación y Desarrollo de la reserva, que brindará un mejor ambiente en beneficio del personal guardaparque, y convertir este espacio en una zona de operaciones desde las que se coordinen las acciones de control y vigilancia frente a actividades ilegales.
Por su parte, Ronald Egusquiza, gerente general de PetroTal Perú, afirmó que el compromiso de la empresa es contribuir a la conservación del área natural protegida y el desarrollo socio económico de las poblaciones que viven en su ámbito, promoviendo así actividades sostenibles que no atenten contra la biodiversidad que existe en la Reserva.
Ubicación y recursos
Este centro se encuentra en la zona de ingreso a la cuenca Pacaya, donde el Sernanp trabaja directamente con 183 familias, organizadas en 18 grupos de manejo, para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales como el paiche, y con más de 20 mil personas de las diferentes comunidades nativas que habitan en este sector.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas