

Más de 300 productores de granadilla de las regiones Cajamarca, Pasco, Junín y Amazonas, se han beneficiado tras acceder al cofinanciamiento, a través de Agroideas, de 15 planes de negocio en esta cadena productiva, con una inversión de más de S/3.8 millones.
Es la historia de don Oswaldo Delgado, quien a sus 47 años, es un próspero empresario e integrante de la Asociación de Productores Agropecuarios Choicopico, en Cajamarca. Esta organización agraria triplicó su producción de granadilla de 5 a 15 toneladas por hectárea, tras acceder a un Plan de Negocio.
La asociación está conformada por 35 familias de seis comunidades del distrito de Querocotillo, ubicadas entre los 1964 a 2200 m s.n.m., en donde las condiciones del suelo y clima son propicias para la siembra de dos campañas anuales, en las que cosechan las calidades: primera, extra, súper extra, además del boleo o descarte.
Hace 6 años cambiaron sus cultivos de panllevar por el de granadilla, una fruta cuya producción lograron mejorar, en cantidad y calidad, tras el acceso a tecnología agraria.
Como parte del proyecto, recibieron los parrones para su fruta, motofumigadoras, motoguadañas, plantones de granadilla e insumos agrícolas, además de la asistencia técnica. El Plan de Negocio tuvo una inversión de S/ 477 mil, de los cuales Agroideas aportó S/ 382 mil y la contrapartida de la organización agraria fue de S/ 95 mil.
Exportaciones
La granadilla es uno de los productos de agroexportación no tradicional emergentes del Perú. En el último quinquenio, las exportaciones de esta fruta han crecido 15.26% entre los años 2016 al 2020.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas