

El “III Foro Internacional de Economía Circular 2021” tendrá a más de 60 expertos nacionales y extranjeros ofreciendo su análisis de las implicaciones de dicho modelo de desarrollo en las economías del Perú, de la región y el mundo.
El encuentro es organizado por los ministerios del Ambiente, de la Producción, de Desarrollo Agrario y Riego; y de Comercio Exterior y Turismo, en alianza con la Unión Europea (UE). Se realizará de forma virtual del 16 al 18 de febrero.
Entre los expositores estarán expertos de Colombia, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Países Bajos, Irlanda, Finlandia, Reino Unido y Suecia, quienes intercambiarán experiencias con los actores nacionales de los sectores público y privado y de la academia.
Reconocidos investigadores y académicos, representantes de instituciones públicas y privadas de la UE y Latinoamérica, tienen como objetivo sensibilizar a los participantes sobre las oportunidades para la implementación de la economía circular en temas como: agricultura, pesca y acuicultura, e industria,
Para participar en el foro, es necesaria una inscripción previa. Tras registrase, los participantes recibirán un mensaje por correo electrónico con su usuario, contraseña y link de la plataforma zoom. Además, podrán acceder al programa temático de los tres días y participar en un espacio para realizar networking con otros inscritos y tendrán acceso a las salas virtuales disponibles para la transmisión del evento.
En link de inscripción es el siguiente: https://bit.ly/3q5wFoN
Programación
Agricultura, ganadería y silvicultura creció en 3.7 % en el I trimestre
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas