Facebook Twitter Instagram Soundcloud Youtube Email Enlace
  • domingo 20 de abril del 2025

Apicultores denuncian proliferación de miel adulterada

La Confederación Nacional de Apicultores del Perú exige la intervención de las autoridades competentes de manera urgente

06 de febrero del 2021

A través de sus páginas sociales, la Confederación Nacional de Apicultores del Perú – Conapi Perú, exigió a las autoridades competentes a frenar la proliferación de miel adulterada que afecta en igual medida a los consumidores como a los mismos apicultores.

Según el reclamo, se está comercializando como “miel de abeja”, jarabes de glucosa, sacarosa y fructuosa, con total impunidad. Son productos adulterados, que se venden a un menor precio por contar con azúcares invertidos, y que a la vez afectan a la salud de los consumidores y a la economía de los productores legales.

Cabe destacar que según la Norma Técnica Peruana (NTP 209.168 1999), al miel es la “sustancia natural producida por las abejas obreras a partir del néctar de las flores, secreciones de partes vivas de las plantas o de excreciones de insectos succionadores de plantas que quedan sobre partes vivas de las plantas; que las abejas recogen, transforman y combinan con sustancias específicas propias, almacenan y dejan en el panal para que madure y añeje”; por lo que no permite el añadido de azúcares.

Así, Apicultores Nacionales y Conapi, exigen a Indecopi, Senasa y Digesa que cumplan con su función fiscalizadora y ejerzan su autoridad para erradicar esta práctica con sanciones ejemplares.


Opiniones / Comentarios de otras personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierda las últimas noticias

Registrate con una cuenta gratuita y recibiras toda la noticia sobre sus temas favoritos.

Anterior