

El Covid-19 afecta en mayor escala a las personas con un sistema inmune débil. Así los alimentos ricos en Vitamina D ayudan a mejorar la respuesta del organismo y a la buena formación de huesos y dientes, buena absorción de minerales como calcio y fósforo.
El nutricionista de EsSalud, David Avendaño, citado pro Andina, destacó que pacientes infectados con Covid-19 presentan niveles bajos de Vitamina D. Su aplicación ayuda a reducir la producción de citoquinas inflamatorias, presentes en pacientes infectados.
Así, una buena alternativa para conseguir Vitamina D son los peces azules. Peces como la anchoveta, caballa, atún o jurel, presentan una gran cantidad de nutrientes que fortalecen el sistema inmune, además de Vitamina D. Su alto valor en proteínas permite que los músculos se regeneren más rápido, fortalece tendones y ligamentos. Y son ricos en lisina.
El consumo de estos recursos hidrobiológicos ayuda a limpiar las arterias del cuerpo, disolviendo y eliminando colesterol y triglicéridos, gracias al omega 3. Favorece la correcta coagulación de la sangre y aumenta la producción de glóbulos rojos.
Los huevos de codorniz, tan nutritivos como el huevo de gallina, pese a su tamaño. Son ricos en vitaminas D, A y del complejo B. Contiene pequeñas cantidades de vitamina E y K. Brindan minerales como hierro, calcio, potasio, magnesio, yodo y zinc. Es un superalimento que destaca por fortalecer el sistema inmunológico, rico en antioxidantes y selenio.
También ayudan a prevenir la anemia, por ser rico en hierro y ácido fólico. Aumentar la masa muscular, contribuye a la formación de glóbulos rojos por ser rico en vitamina B12. También mantiene la salud visual, promueve el crecimiento de niños, mejora la memoria y aprendizaje por ser rico en colina y selenio.
Leche y derivados, como el queso, mantequilla y yogurt, también son una fuente importante de Vitamina D. Se debe precisar que la mayor concentración del nutriente se halla en la variedad entera, por estar presenta en la grasa del lácteo. Así, el queso freso, semimadurado como el Paria, madurado como el Andino y especiales como los quesos de cabra y oveja, son los más ricos en la vitamina.
Palta, además de Vitamina D, posee Vitamina E, ácido oleico, carotenoides, polifenoles y luteína, compuestos asociados a una fuerte actividad antioxidanre. Así, otros alimentos que aportan Vitamina D son el hígado, el germen de trigo, algunos tipos de hongos, soya, entre otras.
Exposición a luz solar, junto a una dieta balanceada, es importante la exposición del cuerpo a los rayos solares. Con 15 a 20 minutos diarios en el rostro y manos es suficiente para aumentar la síntesis de esta vitamina y obtener niveles adecuados para satisfacer los requerimientos del organismo. Y en casos de deficiencia, se pueden consumir suplementos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas