

Productores Yachachiq del proyecto Hakuwiñay de Foncodes fueron capacitados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en el uso de tecnologías para mejorar la calidad de frutales, hortalizas, cultivos y crianza de animales.
El curso, organizado por la Estación Experimental Agraria Donoso, ha permitido transferir conocimientos y metodologías para la producción de plantones de élite en viveros frutícolas, injerto de palto, generación de abonos orgánicos, así como muestreo y análisis de suelos.
Además, los promotores han aprendido el empleo de tecnologías para conservar la calidad de hortalizas, gestión de plagas con imágenes espectrales, producción de material genético en tomate, manejo de alimentación y sanidad animal en crianza de cuyes, ovinos y caprinos.
Con esta capacitación, los promotores Yachachiq fortalecen sus conocimientos en el empleo de tecnologías agrarias y, de esta manera, puedan transferir lo adquirido a los pequeños y medianos agricultores de la provincia de Antonio Raimondi de la región de Áncash con el fin de que mejoren su producción agrícola.
Agromercado articula exportación de granadilla puneña para línea “Ready to Eat”
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas