


“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
01 de diciembre del 2023
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
22 de noviembre del 2023
ExpoCafé Cajamarca: subastan quintal de café en más de 13 mil soles
22 de noviembre del 2023
¿Sabes cómo sirven de inspiración las frutas en nuestra cultura?
20 de noviembre del 2023
Ucayali: productores exportan 50 toneladas de cacao en grano a Italia
17 de noviembre del 2023
Nutry Body se une a la estrategia comercial “Empresa Ancla” de Sierra y Selva Exportadora
16 de noviembre del 2023
Café peruano conquista 52 mercados en el mundo
24 de agosto del 2023
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023Vraem: Devida realizó el mejoramiento de 78.5 km de caminos vecinales
Devida transfirió más de 9 millones de soles para el mantenimiento de infraestructura vial en distritos del norte, centro y sur del valle entre 2021 y 2022.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y las municipalidades distritales del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) pusieron al servicio de 1,855 familias dedicadas a la agricultura y la acuicultura, un total de 78.55 kilómetros de caminos vecinales en óptimas condiciones, a fin de fortalecer el desarrollo alternativo, integral y sostenible.
Para mejorar las vías de transporte, Devida, en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030 (PNCD), transfirió S/ 9’424,095 a las municipalidades de Canayre, Chungui (Ayacucho); Villa Kintiarina, Kimbiri (Cusco); Mazamari y Vizcatán del Ene (Junín). Estos gobiernos locales ejecutaron las obras, bajo la asistencia técnica de especialistas del ente rector de lucha contra las drogas.
De este modo, la culminación del mantenimiento y mejoramiento de las vías de acceso ha permitido optimizar el tránsito de vehículos y el acceso a los servicios de salud y educación; así como mejorar la actividad económica de la población con el traslado de sus productos de primera necesidad, desde las parcelas de producción de cultivos alternativos como cacao, café, plátano, cítricos, entre otros, al mercado.
Además, con las vías en buenas condiciones las familias dedicadas a la producción de paco y trucha, promovidas por Devida, trasladando sus productos desde los estanques de criaderos hacia los mercados locales y regionales. Asimismo, los apicultores se benefician con estas obras, trasladando miel de abeja en menor tiempo a los centros de abasto. Estas acciones que, Devida ha concretado en el Vraem, ayuda en la reactivación económica de estas zonas e incorporan a las familias a una economía lícita y sostenible.
El alcalde de Chungui, Wilmer Roca Oscco, señaló que conoce el trabajo de Devida con las municipalidades, y en ese marco están dispuestos a continuar con el trabajo articulado para mejorar los caminos vecinales, así como a desarrollar proyectos productivos en beneficio de las familias de su distrito.
También puedes ver:
“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
Opiniones / Comentarios de otras personas