


Áncash: Designan a Pedro Tinoco como nuevo director regional de Agricultura
19 de enero del 2021
Deforestación de bosques: habilitan Plataforma de Monitoreo Satelital
19 de enero del 2021
Áncash: Avalancha de moderado volumen cayó en laguna Palcacocha sin causar daños
19 de enero del 2021
Midagri lanza convocatoria para director ejecutivo del Serfor |Bases
19 de enero del 2021
Áncash: Ministerio de Vivienda construirá 150 viviendas bioclimáticas
18 de enero del 2021
Áncash apertura Campaña de Exportación de Mango 2021
18 de enero del 2021
Sector público y privado reinician labores para poner en valor la cadena alpaquera
18 de enero del 2021
Laive y Braedt multados por no indicar claramente los ingredientes de sus productos
18 de enero del 2021
Federico Tenorio: En 2021 habrá más de 2,300 mercados itinerantes
18 de enero del 2021Vizcarra: “Café de Chanchamayo no es comercializado ni aprovechado en su real magnitud”
Como parte de las labores de reactivación económica ante la pandemia del COVID-19, el presidente Martín Vizcarra participó en el lanzamiento de la marca Café Chanchamayo en la región.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, comentó durante una conferencia de prensa este viernes que el café de la provincia de Chanchamayo, en la región Junín, actualmente no es comercializado ni aprovechado en su magnitud verdadera.
Manifestó que hace unos días, como parte de las labores de reactivación económica ante la pandemia del COVID-19, participó en el lanzamiento de la marca Café Chanchamayo en la región.
“Tuvimos la oportunidad de ver e impulsar el lanzamiento de la marca del Café Chanchamayo, de excelente calidad como es el café peruano y que no está siendo comercializado ni aprovechado en su real magnitud”, indicó el mandatario.
El comercio del café peruano
El 2019, los principales mercados de destino del café peruano fueron Estados Unidos y Alemania, seguido por Bélgica, Suecia, Canadá, Italia, Reino Unido, Corea del Sur, Francia y Colombia. Esas exportaciones sumaron un valor total FOB de 637 millones de dólares y el volumen exportado fue de 5,1 millones de quintales.
Las exportaciones de café al mercado alemán durante el 2019 sumaron más de 521,000 quintales, con un valor FOB de más de 146 millones de dólares. Alemania es un mercado muy importante por ser el tercer mayor consumidor de café en el mundo: alrededor de 9.5 millones de sacos de 70 kilogramos de café verde, equivalente a 570,000 toneladas (alrededor de 6 % del consumo mundial).
En la actualidad, Perú es reconocido por ser el tercer productor de café orgánico del mundo y ocupar el cuarto lugar en producción de café con certificación sostenible.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó recientemente que la cadena Dallmayr, empresa de delicatesen más grande de Europa y una de las marcas de café más conocidas de Alemania, incluyó al café de Chanchamayo en su nueva línea de café Gran Verde.
El café de Chanchamayo cuenta con sellos de comercio justo, orgánico y de sostenibilidad.
También puedes ver:
Midagri: campaña de siembra de pastos avanza al 80% en Junín
Opiniones / Comentarios de otras personas