![](https://agronoticias.pe/wp-content/uploads/2024/04/fruta-138x65.webp)
![](https://agronoticias.pe/wp-content/uploads/2024/04/fruta-138x65.webp)
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) inició el estudio de suelos en Valle de Tambo, provincia de Islay, región Arequipa, para determinar el potencial agrícola de dichos suelos y mejorar la producción.
La intervención de Minagri en esa zona productiva, incluye Estudio de levantamiento de suelos, Zonificación Agroecológica y Estudio de presencia de metales pesados, y se realizará en una superficie de 15,000 hectáreas.
Cada uno de estos procesos estará a cargo de los especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA), en coordinación con la Agencia Agraria de Islay de la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa, Juntas de Usuarios de Agua del Valle de Tambo, autoridades locales, productores, entre otros.
El director de la DGAAA, Juan Carlos Castro Vargas, indicó que el objetivo es brindar a los agricultores información precisa sobre la calidad y las características propias de los suelos donde realizan sus actividades, a fin de elevar la producción y los ingresos económicos para las familias de la zona.
En el Estudio de levantamiento de suelos, que durará 20 días, se realizarán 640 calicatas de hasta 1.5 metros de profundidad que servirán para determinar la aptitud natural del suelo, identificando sus limitaciones. Asimismo, para implementar medidas de conservación y aprovechamiento sostenido del recurso suelo, optimizando la producción agrícola.
La Zonificación Agroecológica (ZAE) permitirá asignar el mejor uso agropecuario de cada unidad de tierra, diversificando los cultivos y fortaleciendo las cadenas productivas. Se logrará identificar áreas con alta potencialidad para la producción de cultivos agropecuarios, en beneficio de la agricultura familiar.
El Estudio de presencia de metales servirá para evaluar los suelos agrícolas e identificar la existencia de metales pesados como el cadmio, arsénico, cromo, plomo, entre otros.
Minagri invertirá aproximadamente 1´200,000.00 soles en el estudio que beneficiará a 3,152 agricultores que producen arroz, cebolla, ajo, papa, zapallo y alcachofa.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas