

Los usuarios del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) de Huánuco y Pasco se han insertado en la cada productiva del café. Los adultos mayores, motivados por el ejemplo de El Abuelo Valdizano de Huánuco, han encontrado en el cultivo de café un medio para emprender un negocio propio.
En el distrito de Hermilio Valdizán, en Huánuco, nació El Abuelo Valdizano, emprendimiento promovido por la intervención Saberes Productivos de Pensión 65, en articulación con la Municipalidad Distrital de Hermilio Valdizán, el cual permite a 20 productores poner en valor sus conocimientos agrícolas y encontrar una oportunidad de negocio que les genere mayor rentabilidad.
El Abuelo Valdizano se cultiva en la primera zona productora de café de la región, así como la única productora de té. Actualmente, debido a la COVID-19, su promoción se realiza a través del catálogo virtual ‘La Travesía del Café’, en ella ofrece sus mejores variedades: café selecto, especial y exclusivo.
En Villa Rica, Oxapampa, Pasco, José Casanto López de 76 años también se dedica a la producción de café, pero en menor escala. Él emplea técnicas de cultivo tradicional, artesanal y ancestral, adquiridos durante toda una vida de trabajo, desde la selección de semillas, la eliminación de maleza y hierbas, y el secado del grano, que lo realiza a mano.
Tanto las personas adultas mayores de Hermilio Valdizán como de Villa Rica están compartiendo sus saberes y conocimientos con sus comunidades. A la vez, participan de emprendimientos productivos que les permiten generarse un ingreso extra a su pensión y suministrar al mercado de un café de calidad, de buenos sabores y aromas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas