Facebook Twitter Instagram Soundcloud Youtube Email Enlace
  • jueves 23 de enero del 2025

UNA La Molina produce etanol a partir de residuos agroindustriales

La planta tiene capacidad para producir hasta 1000 litros/mes de dicho compuesto químico, al 96 % de pureza

09 de agosto del 2020

El Centro de Investigación en Química, Toxicología y Biotecnología Ambiental (CIQTOBIA) de la Universidad Nacional Agraria La Molina ha desarrollado una planta para producir etanol (alcohol etílico) a partir de residuos agroindustriales de caña, arroz y maíz. La planta tiene capacidad para producir 1000 litros/mes de dicho compuesto químico, al 96 % de pureza.

La planta de producción está ubicada en las instalaciones del Centro Modelo de Tratamiento de Residuos (Cemtrar) y su implementación es el resultado del proyecto “Producción de etanol de segunda generación a partir de residuos agroindustriales”.

La infraestructura consta de un ambiente de 30 m2 y también se aprovechan diferentes materias primas tales como: residuos agroindustriales, residuos de comedor, materias ricas en almidón entre otros; para este propósito el proceso tiene etapas bien definidas: acondicionamiento, hidrólisis, fermentación y destilación fraccionada.

La propiedad del etanol es que disuelve la capa lipídica y desnaturaliza las proteínas de la superficie de los microorganismos como el SARs-CoV 2 ocasionando la destrucción de la membrana celular. A partir de los 1000 litros de etanol de 96 % de pureza se obtiene 1370 litros de etanol al 70 %.

Por lo tanto, la planta está en capacidad de proveer a la población universitaria de este desinfectante muy requerido e importante en esta época de crisis sanitaria. Además, se puede hacer preparado en forma de gel.

El costo para implementar una planta con esta capacidad es de US$ 52 000, a partir de ella se puede suministrar desinfectante de eficacia comprobada al covid-19 de forma permanente para la población y por un tiempo prolongado, también pasada la pandemia puede producir etanol como fuente alternativa de combustible.

 


Opiniones / Comentarios de otras personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierda las últimas noticias

Registrate con una cuenta gratuita y recibiras toda la noticia sobre sus temas favoritos.

Anterior