Facebook Twitter Instagram Soundcloud Youtube Email Enlace
  • sábado 19 de abril del 2025

Ucayali: entregan equipos de protección para la covid-19 a comunidades nativas de Atalaya

La donación, a cargo del Serfor, la ONG DAR y la GIZ, consistió en 6 mochilas de fumigación, 3000 guantes, 3500 mascarillas, 1000 gorros desechables y lentes protectores

27 de agosto del 2020

A fin de evitar contagios por el covid-19, las comunidades nativas de Atalaya, en Ucayali, recibieron equipos de protección. La donación estuvo a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la ONG Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) y la cooperación Alemana para el Desarrollo implementada por la GIZ. Esta consistió en seis mochilas de fumigación, 3000 guantes, 1500 mascarillas KN95, 2000 mascarillas de tres pliegues, 1000 gorros desechables y lentes protectores.

Esta entrega forma parte de la respuesta de la cooperación internacional a las gestiones de solicitud de apoyo de parte de Serfor, en el marco de las alianzas promovidas por el Proyecto Bosques Indígenas en el que se identificó una necesidad apremiante para garantizar el desarrollo de actividades forestales y en especial aquellas que están relacionadas directamente al fortalecimiento de organizaciones indígenas para la gestión del bosque y la lucha contra el cambio climático en la Atalaya.

Los equipos de protección facilitarán las labores que realiza el personal del Serfor, así como de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Ucayali y del Ministerio de Salud (Minsa) que ingresará a las comunidades nativas.

«Se requería con urgencia la adquisición de equipos e implementos básicos de protección para la prevención de contagio del covid-19 para el personal que realiza labores conjuntas. Buscamos evitar posibles contagios y la expansión del virus en la provincia de Atalaya», señaló la directora de Fortalecimiento de Capacidades del Serfor, Sonia González.

El Proyecto ProAmbiente II, de GIZ, a través de su representante Hannes Hotz dijo que la donación de equipos de protección es un granito de arena entre las instituciones involucradas por cuidar a las poblaciones vulnerables y evitar contagios por el coronavirus.

Por su parte, Cleofaz Quintori y Edwin Jumanda, representantes de las organizaciones Urpia y Corpiaa, quienes recibieron la donación, precisaron que la entrega de materiales permitirá que las comunidades nativas tengan insumos para seguir trabajando y luchar contra el COVID-19.

“Los equipos fortalecerán el trabajo que realizan los profesionales, como técnicos enfermeros. Cabe precisar que Atalaya cuenta con 25 establecimientos de salud”, sostuvo Gilmer Quispe Sánchez, de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

 

 


Opiniones / Comentarios de otras personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierda las últimas noticias

Registrate con una cuenta gratuita y recibiras toda la noticia sobre sus temas favoritos.

Anterior