


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Tumbes: 1,273 hectáreas de banano orgánico pérdidas por lluvias
Fueron 163 hectáreas de banano orgánico, 603 de convencional y 507.88 de dominico afectadas por las inundaciones.

Un total de 1,273.88 hectáreas de plátano y banano orgánico se perdieron en la región Tumbes a consecuencia de las lluvias intensas y desborde de ríos que inundaron los terrenos de cultivo, informó la directora de la Agencia Agraria de Corrales, Rosita Dios Espinoza.
Si bien las precipitaciones pluviales han disminuido en intensidad, los daños causas por los eventos naturales son cuantiosos y los agricultores solicitan el apoyo del Gobierno Regional y gobiernos locales para evacuar las aguas que afectan sus cultivos.
Dios Espinoza indicó que fueron 163 hectáreas de banano orgánico, 603 de convencional y 507.88 de dominico afectadas por las inundaciones en lo que corresponde al sector de la agencia agraria de Corrales de Tumbes y la zona más afectada fue Oidor en San Jacinto, donde el ciclón se trajo abajo las 10 hectáreas de banano, por el fuerte viento.
Los hombres y mujeres de campo, piden que los ayuden en reponer sus campos de cultivo, considerando que además se han afectado 5 has de choclo, 6.5 has de cacao, 0.20 has de papaya, 99.70 has de limón y 203 has de arroz.
Rosita Dioses precisó que como agencia agraria vienen orientando a los hombres y mujeres de campo en el tema del seguro agrícola catastrófico, para lo cual es el monitoreo de los sectores estadísticos y evaluación de campos con pérdidas y consecuencias del Yaku.
En Zarumilla, el especialista Rigoberto Rojas García informó que la quebrada La Burra afectó 53.25 hectáreas de cultivo, entre limón, plátano de seda y maíz amarillo duro.
El director regional de Agricultura, Lalo Rueda, precisó que están interviniendo con maquinaria para aliviar los drenes y si hay futuras amenazas del río o quebradas, puede discurrir y no empozarse el agua que ingrese a los campos agrícolas.
Fuente: Agencia Andina.
Opiniones / Comentarios de otras personas