

Innovador. Con un dispositivo generador de energía limpia y renovable “Alinti”, hecho de arcilla, el joven Hernán Asto Cabezas, de la Universidad Alas Peruanas (UAP), clasificó a la final del concurso internacional Premios Latinoamérica Verde en la categoría Energía, junto a otros dos proyectos tecnológicos de Chile y México.
El proyecto “Alinti”, que significa planta y sol su traducción en aimara y quechua, respectivamente, destacó en dicha categoría por su orientación ecoamigable para generar y utilizar energía limpia, incluso como alternativa a los paneles solares que son costosos.
El dispositivo es capaz de duplicar la energía de las plantas y solucionar 40 años de problemas de sobrecalentamiento de las placas solares. También tiene la capacidad de absorber sustancias tóxicas como benceno, amoníaco, formaldehído, xileno y dióxido de carbono, a partir de más de cinco especies bacterianas anaerobias y aerobias risosféricas.
El objetivo del proyecto es llegar a las comunidades aisladas de la red eléctrica, que usan alumbrado con velas, lámparas de kerosene y fogatas con leña, actividades causantes de problemas respiratorios y contaminación ambiental. De ganar el concurso internacional, Hernán Asto recibirá financiamiento para su desarrollo.
Dato
Asto Cabezas consiguió el año pasado el segundo puesto en el concurso internacional «Una idea para cambiar la historia», promovido por History Channel, una de las cadenas televisivas más prestigiosas del mundo.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas