


Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023
INIA instalará módulos hidropónicos en regiones del sur para producir hortalizas
23 de agosto del 2023
Midagri habilita web sobre avances de “Con Punche Perú”
23 de agosto del 2023Sunafil: Más de 427 mil trabajadores del agro se beneficiaron con inspecciones
Con estas acciones se logró beneficiar, en lo que va del presente año, a 427,677 personas, entre trabajadores y locadores, de las regiones de Ica, Piura y La Libertad.

Durante el presente año, la Sunafil fortaleció la fiscalización y la asistencia técnica en los fundos del sector agroindustrial, atendiendo así a un mayor número de denuncias y de inspecciones a iniciativa del sistema de inspección.
Con estas acciones se logró beneficiar, en lo que va del presente año, a 427,677 personas, entre trabajadores y locadores, de las regiones de Ica, Piura y La Libertad.
Trabajadores formalizados
Se logró incorporar a la planilla a 44,801 trabajadores, quienes, por ser informales, no gozaban de los derechos laborales y de la seguridad social, beneficio que incluso se extendió a sus familias.
Cumplimiento de los derechos laborales
También se verificó que más de 39,610 trabajadores gozan de sus derechos laborales, tales como: pago de remuneraciones, descansos remunerados, vacaciones, jornada y horario de trabajo, bonificaciones, etc., lo cual evita conflictos laborales y permite adecuados ambientes de trabajo.
Mejores condiciones de seguridad y salud
Se mejoraron las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de 296,367 trabajadores. Se gestionó para que las empresas brinden a sus trabajadores servicios higiénicos adecuados, agua potable, comedores, vestuarios, equipos de protección contra el Covid-19, equipos de protección personal, además de contar con comité de seguridad y salud en el trabajo. De esta forma, se contribuyó a tener centros de trabajo adecuados para las labores agroindustriales.
La Sunafil continuará velando porque se cumplan los derechos laborales de los trabajadores agrarios, haciendo uso de las distintas estrategias de intervención, como son: los operativos, la fiscalización, la asistencia técnica, el servicio Chamba Móvil, y la presencia de plataformas de inspección del trabajo en zonas con mayor número de empresas agroindustriales.
También puedes ver:
Festival de Flores en el Santuario de Santa Rosa de Lima: del 25 al 27 de agosto
Opiniones / Comentarios de otras personas