


Lima y Callao: Minam firma acta de compromiso para gestionar el agua
27 de enero del 2021
San Martín: Devida entrega 100 mil alevinos de tilapia
27 de enero del 2021
ADEX: pisqueros piden medidas para reactivar sector
27 de enero del 2021
Senasa detecta agroquímicos prohibidos en tiendas de Junín
27 de enero del 2021
Cajamarca implementa laboratorio de análisis de semillas forestales y frutales
27 de enero del 2021
UNMSM: diseñan sistema que automatiza riego de cultivos para prevenir heladas
27 de enero del 2021
Solo 1.4% de los productores agropecuarios fueron beneficiados por seguros agrícolas
27 de enero del 2021
Cacao Gran Blanco de Piura gana el XIV Concurso Nacional de Cacao de Calidad
26 de enero del 2021
Perú y Brasil se unen para fortalecer comercio en pesca y acuicultura
26 de enero del 2021Subasta internacional: Café del Cusco recauda más de US$ 42,000 por 380.84 kilos
Los microlotes de cafés subastados serán exportados por la Central Café & Cacao del Perú en los próximos días. Ya se encuentran empacados con la marca Cafés del Perú “Especialidades Únicas”, que otorga Promperú para su envío.

El café de la cusqueña Hilda Leguía Gonzales, ganadora de la Taza de Excelencia Perú 2020, obtuvo 42,752.47 dólares por 380.84 kilos, en la subasta internacional de los mejores cafés nacionales. Esta cifra es mayor a los precios logrados por los mejores cafés de los años 2018 y 2019, los cuales recaudaron 37,000 y 23,000 dólares, respectivamente.
En el contexto del covid-19, el monto obtenido por el café de Hilda Leguía representa un excelente resultado para la industria de los cafés especiales nacionales, destacó Geni Fundes, gerente de la Central Café & Cacao del Perú y coordinador general de Taza de Excelencia Perú 2020. En total, los 24 cafés subastados obtuvieron más de 293,000 dólares.
Los 24 cafés ganadores de la Taza de Excelencia Perú 2020, la competencia que busca y premia a los mejores en cada país, fueron subastados ayer; la transmisión de la subasta electrónica internacional se siguió a través de la Plataforma Nacional de Promoción del Café.
Con la participación de 184 muestras de cafés especiales procedentes de 10 regiones productoras, la Taza de Excelencia Perú 2020 empezó en setiembre el proceso de selección del mejor café peruano y el productor destacado del año.
Tras una ardua labor de evaluación a cargo de jueces nacionales e internacionales fueron seleccionados 24 cafés procedentes de Cusco, Puno, Cajamarca, Pasco, Huánuco y Junín con puntajes de taza de 87 a 90 puntos.
Las empresas que se disputaron estos cafés en la subasta electrónica procedieron de Japón, Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur, Australia, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Noruega, Emiratos Árabes, Arabia Saudita, China, Francia, Kuwait, Rumania e Italia.
Los microlotes de cafés subastados serán exportados por la Central Café & Cacao del Perú en los próximos días. Ya se encuentran empacados con la marca Cafés del Perú “Especialidades Únicas”, que otorga Promperú para su envío.
“La exportación de estos cafés es una excelente estrategia de promoción del café peruano”, sostuvo Fundes. “Para el próximo año el objetivo como país debe ser seguir en la ruta de la calidad hasta convertir al Perú en el primer país exportador de cafés especiales”, resaltó.
Taza de Excelencia Perú 2020 fue posible gracias a la suma de esfuerzos de los caficultores y el apoyo de Alliance for Coffee Excellence (ACE), el Ministerio de Desarrollo Agrario, Promperú, Devida, TechnoServe (TNS), Rikolto, Fogal y SOS FAIM.
Fuente: Agencia Andina
Opiniones / Comentarios de otras personas