


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Serfor: Proyecto del Congreso que modifica Ley Forestal y de Fauna “es lesivo”
Dicha Disposición Complementaria Final, referida a la clasificación de tierras y reglas sobre cambio de uso para actividades agropecuarias existentes, es lesiva y puede generar efectos negativos sobre los bosques y la Amazonía peruana.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), se pronunció sobre la aprobación del Congreso de la República al Texto Sustitutorio de los proyectos de Ley 649/2021-CR y 894/2021-CR, Ley que modifica a la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre y aprueba disposiciones complementarias orientadas a promover la zonificación forestal.
Este Texto Sustitutorio incorpora una Única Disposición Complementaria Final respecto al cual el Serfor manifiesta su desacuerdo al haber sido formulada sin su opinión técnica, en su condición de Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
Dicha Disposición Complementaria Final, referida a la clasificación de tierras y reglas sobre cambio de uso para actividades agropecuarias existentes, es lesiva y puede generar efectos negativos sobre los bosques y la Amazonía peruana como la masiva deforestación y la consecuente afectación en los recursos forestales y de fauna silvestre al legalizar el cambio de uso no autorizado de tierras que forman parte del patrimonio forestal y de fauna silvestre.
El Serfor viene elaborando un informe técnico sobre el impacto de esta disposición, con el objetivo que el Ejecutivo observe la ley y el Congreso de la República reconsidere el proyecto de ley aprobado, y se excluya la única Disposición Complementaria Final referida a la Clasificación de tierras y reglas sobre cambio de uso para actividades agropecuarias existentes.
Opiniones / Comentarios de otras personas