


Lambayeque: Concluyen trabajos de limpieza y descolmatación del dren pluvial Gallito
03 de febrero del 2023
Pisco: exportaciones crecieron 44%
03 de febrero del 2023
Piura siembra papa con semilla botánica
03 de febrero del 2023
Ica reinicia procesos de exportación de uva
03 de febrero del 2023
Precios al consumidor de Lima Metropolitana subieron 0.23% en enero
03 de febrero del 2023
Exportadores mundiales de cebolla: Perú ocupa el puesto 11
02 de febrero del 2023
Pequeños productores comercializaron productos por más de S/ 129 millones
02 de febrero del 2023
Agro Rural invertirá S/ 68 millones para aprovechar agua de lluvia en 14 regiones
02 de febrero del 2023
Mercado Mayorista de Flores del Rímac reabrió sus puertas
02 de febrero del 2023Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
Los glaciares ubicados en las islas de la Península Antártica estarían presentando una importante pérdida de masa en los últimos años.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) determinó que Los glaciares ubicados en las islas de la Península Antártica estarían presentando una importante pérdida de masa en los últimos años, según el estudio realizado en el glaciar Znosko, próximo a la estación científica Machu Picchu (ECAMP).
Para el estudio se tomó como base el trabajo de terreno realizado entre los años 2018 y 2019 mediante el uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV) e imágenes de satélite WorldView-2 del 2012 por parte de investigadores peruanos del Senamhi, Ministerio de Relaciones Exteriores, Instituto Geográfico Nacional (IGN) y una estudiante de doctorado de la Universidad Nacional Agraria la Molina.
El estudio “Determining the geodetic mass balance of the Znosko glacier (King George Island, Antarctica) using an unmanned aerial vehicle” realizado en coautoría por el especialista del Senamhi, Dr. Wilson Suarez, determinó que entre el año 2012 al 2019 se tuvo una pérdida promedio de espesor de -17.97 metros, equivalente a la atura de un edificio de 6 a 7 pisos.
“Este resultado guarda relación con otros estudios realizados en la Península de la Antártida durante ese periodo. Además, esta pérdida sería consecuencia del calentamiento del planeta a pesar que durante estos años se observó un ligero proceso de enfriamiento en esta zona” explicó el Dr. Suarez.
Todos estos resultados forman parte del trabajo científico que viene realizando el Senamhi en esta parte del mundo. Actualmente, se vienen realizando estudios más a detalle de los cambios en el espesor de hielo y el clima en todo este sector de islas; así como, la relación entre estos cambios y el territorio peruano.
El trabajo de investigación “Determining the geodetic mass balance of the Znosko glacier (King George Island, Antarctica) using an unmanned aerial vehicle” se encuentra publicado en la revista científica “Remote Sensing Letters”. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/2150704X.2023.2165419
También puedes ver:
Reportan enfermedad de las vacas locas en granja de Países Bajos
Opiniones / Comentarios de otras personas