


JNUSHRP se reunirá con Midagri en febrero para tratar problemática del sector agrario
19 de enero del 2021
Áncash: Designan a Pedro Tinoco como nuevo director regional de Agricultura
19 de enero del 2021
Deforestación de bosques: habilitan Plataforma de Monitoreo Satelital
19 de enero del 2021
Áncash: Avalancha de moderado volumen cayó en laguna Palcacocha sin causar daños
19 de enero del 2021
Midagri lanza convocatoria para director ejecutivo del Serfor |Bases
19 de enero del 2021
Áncash: Ministerio de Vivienda construirá 150 viviendas bioclimáticas
18 de enero del 2021
Áncash apertura Campaña de Exportación de Mango 2021
18 de enero del 2021
Sector público y privado reinician labores para poner en valor la cadena alpaquera
18 de enero del 2021
Laive y Braedt multados por no indicar claramente los ingredientes de sus productos
18 de enero del 2021Seguro Agrícola Catastrófico tendrá un fondo S/ 68,2 millones en nueva campaña agrícola
Protegerá a agricultores pobres de 24 regiones de heladas, sequías, friajes e inundaciones

El Seguro Agrícola Catastrófico tendrá un fondo S/ 68 251 989 en nueva campaña agrícola 2020-2021 y protegerá a agricultores pobres de 24 regiones de heladas, sequías, friajes e inundaciones
Así dio a conocer el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) mediante la aprobación de la Directiva Nº 002-2020-CD/FOGASA denominada “Procedimiento Complementario para la Operatividad del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa) en el otorgamiento del financiamiento del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para la campaña agrícola 2020-2021”.
A través de la Resolución Ministerial N°0174-2020-MINAGRI, publicada hoy (31 de julio) en El Peruano, se aprueba los criterios de elegibilidad del seguro agrícola que se detallan a continuación:
- a) Tipo de Seguro a financiar: SAC.
- b) La modalidad de financiamiento de primas del SAC: Financiamiento Total regulada por el Capítulo III del Reglamento Operativo del Fideicomiso para el Seguro Agropecuario aprobado con Decreto Supremo Nº 002-2014-MINAGRI.
- c) Los tipos de bienes o producción elegible para ser cubiertos por el SAC para la Campaña Agrícola 2020-2021, según la modalidad de financiamiento son los siguientes: cultivos básicos, hortalizas, pastos y forrajes.
- d) El SAC, otorgado bajo la modalidad de financiamiento total, está dirigido a los agricultores de menores recursos. Para focalizar la intervención, al interior de los departamentos beneficiarios, se consideran los siguientes criterios:
- Se priorizan los distritos con mayor pobreza monetaria; según el Mapa de Pobreza Provincial y Distrital del Informe Técnico elaborado por el INEI.
- Los cultivos elegibles son cultivos transitorios (básicos, hortalizas, frutales, pastos y forrajes), porque según el IV CENAGRO, la mayor parte de las tierras dedicadas a cultivos transitorios corresponde a la pequeña agricultura.
- e) Las zonas o territorios geográficos a ser cubiertos por el SAC, según la modalidad de financiamiento total se encuentran ubicados en los departamentos del Perú.
- Considerando esta clasificación, el SAC cubrirá los cultivos de mayor importancia en cada departamento, según la modalidad de financiamiento total, de la siguiente manera: VER PDF.
Opiniones / Comentarios de otras personas