


Ministra Nelly Paredes: “Queremos que la papa peruana conquiste más mercados del mundo”
31 de mayo del 2023
Midagri impulsa ante Naciones Unidas la declaración del Día Internacional de la Papa
31 de mayo del 2023
Se conformó la Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria en Arequipa
31 de mayo del 2023
Selva centro y sur esperan incremento de temperatura diurna
31 de mayo del 2023Huaral: INIA lanza nuevo maíz amarillo duro
31 de mayo del 2023
El Perú conserva una colección de más 1000 tipos de papa nativa
31 de mayo del 2023
El kion tuvo un mal mes, pero sigue en positivo
30 de mayo del 2023
Campaña de granada fresca sigue sin recuperarse
30 de mayo del 2023
Seguro Agrícola reconoce a la fecha S/ 24 de millones en pago de indemnizaciones
30 de mayo del 2023Sede del FICAFÉ 2022 será Ayacucho
La organización de este evento internacional tendrá la participación de los productores cafetaleros de 19 distritos de Huanta y La Mar de la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, y más de 15 regiones productoras a nivel del país.

La Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) se realizará el 2022 en la región Ayacucho, anunció el gobernador regional de Ayacucho, CPC Carlos Rua Carbajal.
La organización de este evento internacional tendrá la participación de los productores cafetaleros de 19 distritos de Huanta y La Mar de la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, y más de 15 regiones productoras a nivel del país.
El evento internacional busca que los productores mejoren sus niveles de competitividad y desarrollen estrategias de mercado y vías de distribución para su comercialización.
El Ficafé es una oportunidad para que los caficultores peruanos puedan interactuar con compradores nacionales e internacionales.
“Este importante evento de gama internacional es una oportunidad para la región, a fin de poner nuestro maravilloso producto el café en el los ojos del mundo”, señaló el gerente Desarrollo Económico de Ayacucho, Edgar Gómez Límaco.
Opiniones / Comentarios de otras personas