


Petroperú: Oleoducto Norperuano "sigue en peligro" por las protestas
26 de enero del 2023
CITEforestal Pucallpa certificó a 32 cubicadores de madera de Ucayali
26 de enero del 2023
FAO: América Latina puede liderar la alimentación y la agricultura mundiales
26 de enero del 2023
Áncash: se construyó canal de irrigación en el sector Huapra – Recuayhuanca
26 de enero del 2023
Variación de precios se moderará en próximas semanas
26 de enero del 2023
Senasa tiene operativo 64 puestos de control para proteger producción agraria
26 de enero del 2023
Nieve, granizo y lluvia se presentarán hoy en la sierra central y sur
26 de enero del 2023
Senamhi: “Islas de la Península Antártica muestran significativa pérdida de masa de hielo”
25 de enero del 2023
Los impactos de la construcción de una represa en el régimen hidrológico
25 de enero del 2023Se aprobó proyecto de apoyo al cultivo de limón en Yurimaguas
Midagri aprobó el proyecto de Mejoramiento y ampliación al servicio de apoyo al cultivo de limón en el distrito de Yurimaguas, Alto Amazonas (Loreto)

El Midagri, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, aprobó el proyecto de inversión pública “Mejoramiento y ampliación al servicio de apoyo al cultivo de limón en el distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas (Loreto)” de titularidad del PEDAMAALC.
A través de este proyecto se mejorará el nivel de los servicios de apoyo al desarrollo de la cadena productiva de limón, como la provisión de asistencia técnica a productores, capacitación y una gestión del conocimiento, que permita elevar los ingresos de los productores de Alto Amazonas.
De esta manera, el Proyecto Especial Datem del Marañón Alto Amazonas Loreto Condorcanqui (PEDAMAALC), asume el reto de mejorar el servicio de la cadena productiva de los productores de limón, y otorga la importancia necesaria para programar y planificar las actividades agropecuarias y convertirlos en actores principales y que formen parte de los diseños, avales y financiamiento para las inversiones del agro regional.
Objetivo del proyecto limón en Loreto
El objetivo del proyecto es incrementar la producción y productividad del limón tipo Tahití en el distrito de Yurimaguas. Los propósitos específicos son: i) desarrollo y formación de capacidades técnico productivas a beneficiarios del proyecto, ii) fortalecimiento organizacional y articulación al mercado de los productores de limón y iii) objetivo Específico 4: adecuadas capacidades para fomentar la comercialización de producción de limón.
Para ese efecto, se realizarán las siguientes actividades: i) se instalarán 11 módulos demostrativos de enseñanza de vivero de producción de plantones de limón Tahití, ii) se instalará 11 módulos de enseñanza de parcelas demostrativas, de 01 hectárea cada uno, iii) se instalará 01 modelo de almacenamiento y selección de producción de limón de 413.40 m2, con sus estructuras.
También la adquisición de semillas agrícola con buen valor germinativo y materiales para el vivero, equipamiento para mejorar su capacidad de conocimiento de los productores de limón Tahití, v) asistencia técnica de la producción limón, vi) implementación de pasantías a centros de producción de producción de limón (Piura y San Martín) y capacitación a través de escuela de campo (ECAS).
Además se debe añadir vi) la implementación de buenas prácticas agrícolas en limón Tahití, vii) implementación de certificación agrícola de limón Tahití y para ello se contará con temas de capacitación de normas, que garantizarán no solo la producción más sana, la conservación del ambiente, la libre contaminación por uso de agroquímicos fuera de la parcela orgánica, y las que eviten la mezcla de productos orgánicos con los convencionales, o que se cambie un producto orgánico por el convencional, así como los registros para la certificación agrícola.
También puedes ver:
Transfieren material genético para mejorar ganadería en Loreto
Opiniones / Comentarios de otras personas