


FAE Agro: Cofide colocó más de S/ 54 millones a tasas atractivas
01 de marzo del 2021
Midagri: 36 mil productores de frutas y vegetales mejoraron competitividad gracias a plan
01 de marzo del 2021
Valle del Mantaro: productores consolidan agroexportación de maíz amiláceo a Ecuador
01 de marzo del 2021
San Lorenzo: agricultores esperan lluvias en marzo que aseguren campaña grande
01 de marzo del 2021
Midagri: Casi 80,000 hectáreas han sido afectadas por heladas en Ayacucho
01 de marzo del 2021
Riego tecnificado: riego por goteo cuesta hasta US$ 3,500 por hectárea
01 de marzo del 2021
Ayacucho: 50 mil hectáreas de andenes en abandono
28 de febrero del 2021
Candidatos presidenciales subestiman problema del hambre y pobreza en Perú
28 de febrero del 2021
Verónika Mendoza: “Impulsaremos la segunda reforma agraria”
28 de febrero del 2021San Martín: implementan laboratorio de control de calidad de café
Acreditará la calidad del producto que se oferta tanto para la exportación como para el mercado interno.

El Gobierno Regional de San Martín, mediante el Proyecto Café, implementó el laboratorio de control de calidad de este grano con el propósito de contribuir en su posicionamiento, que ha permitido a la región competir con el exigente mercado internacional.
La sede está situada en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Económico de Rioja y acreditará la calidad del producto que se oferta tanto para la exportación como para el mercado interno.
“Será una entidad de referencia en torno a la calidad de nuestro grano aromático, que es cada vez más preciado y solicitado en los países consumidores”, dijo el gerente de Desarrollo Económico del Goresam, Daniel Vásquez Cenepo.
Al respecto, Manuel Antonio Ríos Navas, director regional de Agricultura, manifestó que el laboratorio se implementa a raíz de la necesidad de los productores, organizaciones y usuarios de contar con un espacio donde se pueda identificar la calidad del café que se produce en la región, impulsado por la gestión que lidera el gobernador Pedro Bogarín Vargas en el contexto de la revolución productiva.
Igualmente, certificará la calidad predominantemente de cafés especiales en su búsqueda de promover su comercialización.
“Además, brindará a los hijos de los productores, interesados en profundizar sus conocimientos acerca de esta actividad, capacitaciones de reconocimiento e identificación de la calidad del producto”, precisó el funcionario.
Añadió que el laboratorio cuenta con el equipamiento necesario para realizar el análisis de medición de humedad y rendimiento físico del grano y asimismo del proceso de cata que da como resultado el perfil del café.
Su implementación demandó una inversión de S/ 24,600 para la adquisición de equipos modernos diversos.
Opiniones / Comentarios de otras personas