Articulación de Agromercado facilita la exportación de 30 toneladas de palta de productores de Junín
23 de enero del 2025Científicos de Florida estudian nuevo método para combatir el enverdecimiento de los cítricos
15 de enero del 2025Midagri: en el penúltimo mes del 2024, el sector agropecuario logró un crecimiento de 12,4%
15 de enero del 2025Rueda de Negocios de Palta de los Andes generó más de S/30 millones en intenciones de compra
16 de diciembre del 2024Agromercado organizará hoy Rueda de Negocios de Hilo Artesanal
13 de diciembre del 2024Midagri: Rueda de Negocios en Junín genera compromisos comerciales por más de S/17.4 millones
02 de diciembre del 2024Midagri: Café peruano genera más de S/3.6 millones en compromisos comerciales durante Expocafé 2024
02 de diciembre del 2024Ficafé 2024: Midagri y SIPPO lanzan guía estratégica para posicionar cacao y café peruano en Suiza
11 de noviembre del 2024MIDAGRI: Habrá rueda de negocios en Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024
21 de octubre del 2024San Martín avanza en proceso de industrialización del cacao
El objetivo es implementar una planta para la industrialización del cacao para dar valor agregado a los granos aromáticos.
En reunión de trabajo promovida por el Gobierno Regional San Martín (Goresam) con la participación de los socios fundadores de la empresa Industrias del Cacao del Perú (Incacaope), aliados estratégicos y profesionales técnicos, se trataron importantes temas para definir los aspectos relacionados a la implementación de una planta para la industrialización del cacao en la región San Martín.
La reunión se realizó el reciente fin de semana en la ciudad de Tocache, en las instalaciones de la Cooperativa Central de Aroma Cacao Ltda., donde se abordaron aspectos técnicos para la factibilidad de la planta.
Representantes de instituciones públicas y privadas indicaron que se viene avanzando para la implementación de la planta que permitirá dar valor agregado a la producción de cacao. Para ello, existe mucha claridad sobre el modelo empresarial y el proceso de implementación de la planta, gracias a la participación de los productores y aliados, que tienen como mejor ejemplo al éxito logrado por Oleaginosas del Perú (Olpesa) de la provincia de Tocache.
Es importante señalar que, la elaboración del estudio de factibilidad de la planta está en su etapa final y se viene realizando con el soporte técnico de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) de San Martín, mediante el proyecto “ARD: promoción económica y desarrollo regional”.
Opiniones / Comentarios de otras personas