


Lima y Callao: Minam firma acta de compromiso para gestionar el agua
27 de enero del 2021
San Martín: Devida entrega 100 mil alevinos de tilapia
27 de enero del 2021
ADEX: pisqueros piden medidas para reactivar sector
27 de enero del 2021
Senasa detecta agroquímicos prohibidos en tiendas de Junín
27 de enero del 2021
Cajamarca implementa laboratorio de análisis de semillas forestales y frutales
27 de enero del 2021
UNMSM: diseñan sistema que automatiza riego de cultivos para prevenir heladas
27 de enero del 2021
Solo 1.4% de los productores agropecuarios fueron beneficiados por seguros agrícolas
27 de enero del 2021
Cacao Gran Blanco de Piura gana el XIV Concurso Nacional de Cacao de Calidad
26 de enero del 2021
Perú y Brasil se unen para fortalecer comercio en pesca y acuicultura
26 de enero del 2021Productores exportan 16 TM de castaña orgánica a EE. UU.
Dicha venta forma es parte de las 44 TM comprometidas a entregar durante el 2020

De forma directa y sin intermediarios, tres organizaciones productoras de castaña de Madre de Dios comercializaron 16 toneladas de su producto con certificación orgánica a Estados Unidos. Dicha venta forma parte de un total de 144 toneladas de castañas orgánicas comprometidas a entregar durante este año 2020. La transacción beneficiará a 350 familias de las comunidades más vulnerables.
La exportación la realizaron directamente los productores organizados que enviaron el producto desde Madre de Dios hasta el Callao con destino final la Costa Oeste de Estados Unidos, principalmente las ciudades de Seattle (Washington) y Los Ángeles (California), gracias a la articulación comercial y asistencia técnica de Sierra y Selva Exportadora.
Se trata de las organizaciones productoras: Recolectores Orgánicos de la Nuez Amazónica del Perú, Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata Los Pioneros y Asociación Forestal Indígena Madre de Dios, cuyos socios cumplen rigurosamente el cronograma de abastecimiento establecido.
Las organizaciones antes mencionadas también cuentan con el apoyo de las ONG´s Tejiendo Sonrisas y ACCA, así como los ministerios de la Producción y de Agricultura y Riego, que junto a Sierra y Selva Exportadora realizan un trabajo en conjunto brindando soporte en las diferentes etapas de la producción y comercialización de la castaña.
Datos:
La castaña tiene alto contenido de fibra que contribuye a disminuir el cansancio y mantiene equilibrado los niveles de azúcar.
Es uno de los productos estrella de la región amazónica y el Perú es el segundo abastecedor de castañas de Estados Unidos, compitiendo con países como Brasil y Costa de Marfil, según la empresa de inteligencia comercial Veritrade.
Opiniones / Comentarios de otras personas