


I bimestre del año: sector agropecuario creció 1%
16 de abril del 2021
Tacna: recuperarán 500 hectáreas de andenes para la agricultura familiar
16 de abril del 2021
INEI: Producción del subsector pecuario cayó 0.78% en febrero
16 de abril del 2021
Sistemas agroalimentarios deben estar al centro de la recuperación de la pandemia
16 de abril del 2021
Lambayeque: instalan paneles solares para riego tecnificado de cultivos
16 de abril del 2021
MEF aprueba precios de referencia para importación de maíz, azúcar, arroz y leche
16 de abril del 2021
Campaña agrícola 2020-2021: hasta febrero se instalaron 1’ 727,170 ha de cultivos
16 de abril del 2021
Ucayali: Devida entregó módulos de panificación a dos asociaciones de mujeres
15 de abril del 2021
Premiarán a autoridades y organizaciones que apoyan a la agricultura familiar
15 de abril del 2021Procitrus: finalizan gestiones técnicas para ingreso de Perú a mercado indio de mandarinas
Procitrus detalló que las negociaciones están bien avanzadas. “La parte técnica ya está terminada, como el registro fitosanitario, simplemente falta la parte administrativa”.

La Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus) informó que las gestiones técnicas para el ingreso de la mandarina peruana a la India ya concluyeron y solo falta la parte administrativa.
Sergio del Castillo, gerente general de Procitrus, detalló que las negociaciones están bien avanzadas. “La parte técnica ya está terminada, como el registro fitosanitario, simplemente falta la parte administrativa”.
Según el diario Perú21, el gerente general afirmó que “las autoridades peruanas deben estar evaluando la solicitud de la contraparte de abrir el mercado local para que no sean productos que puedan resultar sensibles para el país”.
En esa misma línea, Del Castillo señaló que, pese a lo lejano del destino, existe un gran potencial como mercado de destino.
Añadió que actualmente también se encuentran en negociaciones para entrar con mandarinas a Vietnam y Filipinas; y se realizó una solicitud para ingresar a Tailandia.
“Vietnam es bastante interesante porque es el tercer país asiático importador de fruta fresca. Hace falta visitarlos”, destacó.
Exportaciones de cítricos
En lo que concierne a las exportaciones de cítricos, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), señaló que llegaron a las 244,783 toneladas.
Lo anterior por un valor de USD 262 millones en 2020, lo que sería un aumento del 37% respecto al año anterior, cifra récord para dicha categoría.
En 2019, las exportaciones de mandarina llegaron a las USD 250.4 millones, lo que fue un crecimiento interanual del 36% (USD 184 millones en 2018).
De acuerdo con Idexcam el crecimiento de 2020 se explicaría, en parte, debido a los beneficios que presentaría la mandarina en el sistema inmunológico de las personas, lo que durante la pandemia provocó un repunte en las ventas de la categoría.
Los principales mercados serían Estados Unidos, con un crecimiento del 52% (USD 125.3 millones); Países Bajos, +19% (USD 25 millones); Canadá, +15% (USD 17.8 millones); China, +40% (USD 15.7 millones); y Rusia, +90% (USD 13.2 millones).
Procitrus espera exportar 280 mil toneladas de cítricos en 2021, lo que sería un 15% más que el año pasado.
También puedes ver:
Piura: intervienen ríos drenes y quebradas por impacto de lluvias
Opiniones / Comentarios de otras personas