


“Concurso de Tés del Mundo”: Cuatro tés cusqueños obtienen premios
01 de diciembre del 2023
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
22 de noviembre del 2023
ExpoCafé Cajamarca: subastan quintal de café en más de 13 mil soles
22 de noviembre del 2023
¿Sabes cómo sirven de inspiración las frutas en nuestra cultura?
20 de noviembre del 2023
Ucayali: productores exportan 50 toneladas de cacao en grano a Italia
17 de noviembre del 2023
Nutry Body se une a la estrategia comercial “Empresa Ancla” de Sierra y Selva Exportadora
16 de noviembre del 2023
Café peruano conquista 52 mercados en el mundo
24 de agosto del 2023
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023Presidente Castillo: «Vamos hacer realidad planta de fertilizantes en Bayóvar»
El presidente Pedro Castillo destacó que el Gobierno impulsa convertir al proyecto minero de fosfatos Bayóvar en un productor competitivo de fertilizantes para el mercado interno.

El presidente Pedro Castillo destacó que el Gobierno impulsa convertir al proyecto minero de fosfatos Bayóvar en un productor competitivo de fertilizantes para el mercado interno a fin de atender la gran demanda de los agricultores.
Desde Sechura (Piura), sostuvo que Bayóvar constituye uno de los mayores yacimientos de explotación de fosfatos de América del Sur, con unas previsiones de producción anual de casi 4 millones de toneladas de concentrados para la exportación.
En ese sentido, señaló que la crisis por el alto costo de los fertilizantes, producto tanto de la pandemia como de la guerra entre Rusia y Ucrania, se deben convertir en una oportunidad para dar este impulso al proyecto minero no metálico.
“Tener una planta de fertilizantes en el Perú es un proyecto anhelado de los agricultores y ya estamos empezando, con la finalidad de que el país tenga su propia planta procesadora de fertilizantes, aprovechando los yacimientos que tenemos acá en Bayóvar”, señaló el presidente Castillo en su discurso.
El jefe de Estado indicó que esta iniciativa permitiría generar 3 mil puestos de trabajo inicialmente, así como el abastecimiento de la demanda local de fertilizantes. Asimismo, hizo un llamado al sector privado, a fin de unir esfuerzos y sacar adelante el proyecto.
“Hoy hemos venido a decirles que existe la plena voluntad política para emprender y hacer realidad Bayóvar para el servicio del Perú y del mundo (…) Basta de estar mendigando recursos ajenos cuando tenemos en la propia casa”, remarcó el presidente.
Poco después, durante una actividad pública, informó que, a través del Midagri, el Gobierno está garantizando los fertilizantes para esta campaña agrícola.
El presidente Castillo además envió un saludo a Arequipa, Huánuco y Piura, que celebran hoy un aniversario más de su fundación.
También puedes ver:
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
Opiniones / Comentarios de otras personas