


Perú podrá exportar hasta 26 variedades de uva a Japón
23 de marzo del 2023
Cusco: inician obras de siembra y cosecha de agua
23 de marzo del 2023
Sedir: Urge rehabilitar carreteras para sacar productos de exportación en Áncash
23 de marzo del 2023
Aprueban procedimiento complementario para el cofinanciamiento del Seguro Agrario
23 de marzo del 2023
Productos peruanos innovadores se exhiben en Encuentro Internacional de Colombia
23 de marzo del 2023
Impactos de lluvias y huaicos: 16,582 hectáreas de cultivos perdidos y 33,954 ha afectados
23 de marzo del 2023
Puno: Devida ofrece becas para formación de catadores
22 de marzo del 2023
Barranca: 1,000 hectáreas de cultivos y 55 bocatomas afectados por lluvias
22 de marzo del 2023
Optimizarán la producción de 261 hectáreas de café especiales en Putina Punco
22 de marzo del 2023Presentan plataforma estatal de compra directa a agricultores
Beneficiará a más de 2 millones productores, entre agrícolas, pescadores artesanales y productores acuícolas

El Ministerio de la Producción presentó -el 1 de febrero- el “Productor digital”, primera plataforma estatal de uso gratuito que permite la compra directa a los productores agropecuarios del interior del país.
De esta manera, la plataforma web “Productor Digital”: https://productordigital.produce.gob.pe facilitará la compra directa de las mype y las organizaciones que requieren alimentos, con productores agrícolas e hidrobiológicos.
Es una iniciativa liderada por el ministerio de la Producción, junto con el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro de Investigación popular “Alternativa”.
La plataforma digital del tipo marketplace, permitirá que los productores aumenten sus posibilidades de venta, penetren a nuevos mercados e incrementen su rentabilidad.
Asimismo, los compradores podrán comparar las cotizaciones de diferentes productores que estén registrados en el sitio, para elegir la mejor opción.
Los pedidos se canalizarán vía WhatsApp, con un mensaje automático, a fin de iniciar las coordinaciones de pago y entrega entre compradores y productores.
En una primera etapa, este sistema de compras digital prevé conectar la demanda de alimentos con más de 200 mil productores orgánicos, familiares e hidrobiológicos de las diferentes regiones del país.
A futuro, con Productor Digital, se espera alcanzar a las más de 2 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) dedicadas a la producción agraria, de las cuales el 97% representa a productores dedicados a la agricultura familiar.
“Productor Digital” beneficiará tanto a productores hidrobiológicos, como a pescadores artesanales, cooperativas pesqueras, pequeños acuicultores y otras mype productivas.
Esta herramienta también beneficiará a las organizaciones demandantes, como mercados minoristas, cadenas de restaurantes y hoteles, organizaciones sociales de base, como comedores populares y ollas comunes, entre otros.
Esta iniciativa se encuentra alineada a “Con Punche Productivo” y está enfocada en la reactivación económica sostenible de los sectores productivos afectados por la emergencia sanitaria y la crisis económica y social que atraviesa el país.
Asimismo, contribuirá con las mype en el acceso a nuevos mercados, articulando espacios de comercialización en puntos de alta demanda a nivel nacional.
Opiniones / Comentarios de otras personas