


Nutry Body se une a la estrategia comercial “Empresa Ancla” de Sierra y Selva Exportadora
16 de noviembre del 2023
Café peruano conquista 52 mercados en el mundo
24 de agosto del 2023
Pasco: Devida inicia entrega de más de 1200 toneladas de abono
24 de agosto del 2023
Perú y Tailandia suman esfuerzos para fortalecer la medicina alternativa
24 de agosto del 2023
Una de las semanas más bajas del limón fresco
24 de agosto del 2023
Perú autoriza primer centro de producción y comercialización de material genético
24 de agosto del 2023
Altos precios para la cebolla peruana
23 de agosto del 2023
Ica: Identifican accesiones de pallar con genética para generar nuevas variedades
23 de agosto del 2023
Perú mejorará oferta de alimentos cárnicos inocuos con 124 mataderos autorizados
23 de agosto del 2023Plan de China para «sembrar nubes» y manipular el clima
China planea ampliar su programa de lluvia o nieve artificial para llegar a cubrir 5,5 millones de kilómetros cuadrados en 2025.

Pekín es una de las ciudades más contaminadas del mundo, pero si hay un día en el que con casi total seguridad el cielo se abre paso y la luz vuelve a la urbe es cuando se celebra una importante reunión política o un evento de relevancia internacional. Y no es casualidad.
El gobierno chino lleva utilizando programas de manipulación del clima desde hace años y este pasado diciembre dio un paso más allá: anunciando su objetivo de expandir su capacidad de operaciones en este área de forma sustancial.
China planea ampliar su programa de lluvia o nieve artificial para llegar a cubrir 5,5 millones de kilómetros cuadrados en 2025, casi el 60% de su territorio (casi tres veces México).
La iniciativa generó preocupación en países vecinos como India, entre la incertidumbre sobre el impacto de esta tecnología y las tensiones regionales.
Fuente: BBC
También puedes ver:
Agroexportaciones sumaron más de US$ 6,600 millones hasta septiembre
Opiniones / Comentarios de otras personas