


Serfor comisa 1,400 pies tablares de tornillo en Junín
22 de mayo del 2022
Estados Unidos es el principal destino del pisco peruano
22 de mayo del 2022
Ayacucho: proyecto Ganadero de Leche beneficiará a 300 familias de Vinchos
22 de mayo del 2022
Pisco gana 33 medallas en concurso Virtus International Awards 2022
21 de mayo del 2022
Elaboran concentrado proteico de anchoveta para combatir la desnutrición infantil
21 de mayo del 2022
Cusco: producirán 350,000 plantones para reforestar La Convención
21 de mayo del 2022
Alemania importó frutas y hortalizas peruanas por US$ 233 mlls en I trimestre
21 de mayo del 2022
Perú y Chile acuerdan restablecer exportaciones de mango
20 de mayo del 2022
Conveagro: Ministro Zea quiere manejar Agrobanco "a su antojo"
20 de mayo del 2022Petroperú impulsa cadena de valor para palma aceitera
En alianza con Heaven Petroleum Operators y la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú se beneficiará directamente a los productores

Foto referencial
Petroperú, empresa estatal peruana, promoverá la creación de una nueva cadena de valor para el uso de la palma aceitera amazónica en beneficio de los productores; para ello firmó convenios, el lunes 6, con Heaven Petroleum Operators (HPO) para la compra de biodiesel, y con la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (Junpalma) que proveerá de materia prima a la empresa privada para producir biodiesel.
El señor Néstor Sánchez Falcón, presidente de Junpalma se comprometió a entregar su producción de aceite crudo de palma con los requisitos y estándares requeridos para la elaboración de biodiesel B100. Además, esta operación favorecerá a 7 209 productores asociativos y de cooperativas que vienen trabajando palma desde hace más de diez años, particularmente en la región Ucayali.
Por su parte el señor Samir Abudayeh Giha, gerente general de HPO manifestó que su empresa comprará el 25 % de la producción de Junpalma, comprometiéndose a entregar 70 000 barriles de biodiesel B100 hasta junio del presente año, para la elaboración de combustible limpio diesel B5, que Petroperú coloca en el mercado nacional para los vehículos automotores.
A través de estas alianzas se promoverá la competencia en este mercado al configurarse un nuevo comprador para la palma para la producción de biodiésel. “Le dará oportunidad a los productores que viven en zonas apartadas y que tienen problemas de infraestructura para acceder a los mercados”, señaló el presidente de Petroperú, Carlos Paredes Lanatta.
De esta manera, se amplía la lucha contra el cultivo ilegal de la coca en áreas amazónicas recuperadas para la producción de palma aceitera.
Al encuentro asistieron el Ministro de Energía y Minas, Sr. Juan Carlos LiuYonsen; el Gobernador de Ucayali, Sr. Francisco Pezo Torres; el presidente de Petroperú, Sr. Carlos Paredes Lanatta; el gerente general de Heaven Petroleum Operators HPO, Samir Abudayeh Giha; y, el Presidente de la Junta Nacional de Productores de Palma aceitera (JUMPALMA), Sr. Néstor Sánchez Falcón, entre otras autoridades regionales.
Opiniones / Comentarios de otras personas